La ministra de Salud, Ariana Campero, informó el viernes que se pondrá en vigencia la Guía de Vigilancia Epidemiológica contra el Zika y sus complicaciones, para fortalecer la capacidad resolutiva de los profesionales médicos, en los establecimientos de salud de zonas endémicas.
“Esta guía permitirá al personal de salud una vigilancia epidemiológica activa y permanente”, explicó a los periodistas.
Remarcó que esta guía tiene el propósito de fortalecer las capacidades en el diagnóstico, tratamiento, rehabilitación y vigilancia epidemiológica.
Por otra parte, confirmó que se valida el protocolo de manejo de pacientes con complicaciones asociadas a la infección por el virus del zika.
Campero recordó que se inició una serie de actividades para la vigilancia epidemiológica de esas enfermedades, en alusión a la Estrategia de Gestión Integrada del dengue, chikinguña y zika.
Expuso que la guía dispone ejecutar actividades integrales a nivel nacional, departamental, municipal y local, con carácter de vigilancia epidemiológica, atención al paciente, laboratorio, manejo integral del vector, saneamiento ambiental, movilización social y comunicación.
Temas
- Ex Ministros
- Gabinete Ministerial
- Interpelaciones
- Ministerio de Comunicación
- Ministerio de Culturas y Turismo
- Ministerio de Defensa
- Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural
- Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras
- Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
- Ministerio de Educación
- Ministerio de Gobierno
- Ministerio de Hidrocarburos y Energia
- Ministerio de Justicia
- Ministerio de Medio Ambiente y Agua
- Ministerio de Mineria y Metalurgia
- Ministerio de Obras Públicas Servicios y Vivienda
- Ministerio de Planificación del Desarrollo
- Ministerio de Relaciones Exteriores
- Ministerio de Salud Bolivia
- Ministerio de Trabajo
- Ministerio de la Presidencia
- Noticias
- Resoluciones Ministeriales
- Trámites
- Viceministros
Sunday, May 15, 2016
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment