Temas
- Ex Ministros
- Gabinete Ministerial
- Interpelaciones
- Ministerio de Comunicación
- Ministerio de Culturas y Turismo
- Ministerio de Defensa
- Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural
- Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras
- Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
- Ministerio de Educación
- Ministerio de Gobierno
- Ministerio de Hidrocarburos y Energia
- Ministerio de Justicia
- Ministerio de Medio Ambiente y Agua
- Ministerio de Mineria y Metalurgia
- Ministerio de Obras Públicas Servicios y Vivienda
- Ministerio de Planificación del Desarrollo
- Ministerio de Relaciones Exteriores
- Ministerio de Salud Bolivia
- Ministerio de Trabajo
- Ministerio de la Presidencia
- Noticias
- Resoluciones Ministeriales
- Trámites
- Viceministros
Saturday, January 31, 2015
Tarija Ministerio abre registro por desmontes no autorizados
Con la presencia de Alexander Escalante, coordinador nacional del Programa de Producción de Alimentos y Restitución de Bosques, dependiente del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, se llevó a cabo una reunión con la finalidad de aplicar la Ley 337.
El objetivo es que los productores que ejecutaron desmontes, sin la autorización de la entidad competente, se registren formalmente y se comprometan con la producción de alimentos para garantizar la seguridad alimentaria.
En la reunión, que se desarrolló en el despacho del Alcalde Municipal, estuvieron presentes los representantes de la Federación de Campesinos, Federación de Productores Cañeros, Municipio, Subgobernación de Bermejo y otras organizaciones sociales. En la oportunidad se abordó la vigencia de la Ley 337, de apoyo a la producción de alimentos y restitución de bosques, también se abordó la protección de la madre tierra, reforestación de bosques y servidumbre ecológicos legales.
Escalante explicó que el objetivo del programa es ejecutar una agricultura sostenible y cuidado responsable de los bosques, para la soberanía alimentaria. Para tal efecto, el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras abrirá una oficina en Bermejo, para que los campesinos, productores cañeros y otros que hayan efectuado desmontes sin autorización, puedan registrarse o suscribirse al programa.
“En el Municipio de Bermejo generalmente predominan las pequeñas propiedades y propiedades comunales, el plazo para el registro y suscripción al programa fenece en el mes de julio. La gestión pasada estuvimos socializando la nueva ley en varios talleres y reuniones con el sector campesino, nuevamente nos comprometimos estar presente este sábado en un ampliado del sector, para brindar mayor detalle”, explicó.
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment