Temas
- Ex Ministros
- Gabinete Ministerial
- Interpelaciones
- Ministerio de Comunicación
- Ministerio de Culturas y Turismo
- Ministerio de Defensa
- Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural
- Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras
- Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
- Ministerio de Educación
- Ministerio de Gobierno
- Ministerio de Hidrocarburos y Energia
- Ministerio de Justicia
- Ministerio de Medio Ambiente y Agua
- Ministerio de Mineria y Metalurgia
- Ministerio de Obras Públicas Servicios y Vivienda
- Ministerio de Planificación del Desarrollo
- Ministerio de Relaciones Exteriores
- Ministerio de Salud Bolivia
- Ministerio de Trabajo
- Ministerio de la Presidencia
- Noticias
- Resoluciones Ministeriales
- Trámites
- Viceministros
Monday, May 16, 2016
Ministra critica el paro de 24 horas en salud
La ministra de Salud, Ariana Campero, criticó ayer el paro de 24 horas anunciado para mañana por los trabajadores en salud que piden un incremento salarial inversamente proporcional, que debe realizarse con el presupuesto destinado a los profesionales, quienes percibirán el 6% de mejora salarial.
"Rechazamos todo paro en salud, creemos que la gente no puede pagar los platos rotos por las demandas que en cierto momento el sector no logró comprender de manera clara la nueva modalidad de incremento salarial”, dijo a la prensa.
La Confederación Sindical de Trabajadores en Salud demandó un incremento salarial inversamente proporcional, pero los profesionales del sector rechazaron esa modalidad y pidieron un aumento salarial del 6% en forma lineal.
Ante esta situación, Campero manifestó que "la solución salomónica” está planteada en el decreto supremo de incremento salarial aprobado el 1 de mayo, que establece "para los profesionales de manera lineal y para los trabajadores en salud inversamente proporcional”.
Pero la Confederación Sindical de Trabajadores en Salud pidió a Campero que el incremento de salarios se pague con los recursos destinados a los profesionales y se lo haga de forma inversamente proporcional: más para los que ganan menos y menos para los que ganan más.
"Ese pedido significa romper el incremento lineal que tienen los profesionales en salud del 6% (quienes resultarían a su vez perjudicados)”, dijo Campero, que no descartó sanciones contra quienes vayan al paro.
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment