Temas
- Ex Ministros
- Gabinete Ministerial
- Interpelaciones
- Ministerio de Comunicación
- Ministerio de Culturas y Turismo
- Ministerio de Defensa
- Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural
- Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras
- Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
- Ministerio de Educación
- Ministerio de Gobierno
- Ministerio de Hidrocarburos y Energia
- Ministerio de Justicia
- Ministerio de Medio Ambiente y Agua
- Ministerio de Mineria y Metalurgia
- Ministerio de Obras Públicas Servicios y Vivienda
- Ministerio de Planificación del Desarrollo
- Ministerio de Relaciones Exteriores
- Ministerio de Salud Bolivia
- Ministerio de Trabajo
- Ministerio de la Presidencia
- Noticias
- Resoluciones Ministeriales
- Trámites
- Viceministros
Friday, May 13, 2016
Bolivia muestra la autonomía indígena en las Naciones Unidas
Bolivia mostró a los países que integran la Organización de las Naciones Unidas (ONU) la marcha de la autonomía indígena, en el marco de la 15a Sesión del Foro Permanente para las Cuestiones de los Pueblos Indígenas.
El ministro de Autonomías, Hugo Siles, explicó el avance autonómico y destacó la primera Autonomía Indígena Originaria Campesina Guaraní Charagua Iyambae, que responde a otro evento de nivel mundial, cuando Bolivia se situó como el primer país del mundo en tener un presidente indígena, Evo Morales.
“Bolivia está por cumplir seis años del proceso de descentralización y autonomías, pero el avance en los últimos años ya nos dan pie para compartir con todos ustedes esta experiencia que tenemos en las autonomías indígenas originarias campesinas”, señaló.
Belarmino Solano y Ronal Andrés Caraica, autoridades guaraníes de Charagua, se encargaron de explicar la implementación de la autonomía en su región.
Clemente Salazar y Anacleto Peña, representantes de la Coordinadora Nacional de Autonomías Indígenas Originario Campesinas (Conaioc), realizaron una somera explicación sobre las autonomías indígenas como una propuesta de Bolivia al Foro Permanente para las Cuestiones de los Pueblos Indígenas.
El embajador de Bolivia en las Naciones Unidas, Sacha Llorenti, la cónsul Jessica Jordan y Mauricio Ramírez, coordinador residente de Sistema de Naciones Unidas Bolivia, acompañaron al Ministro y los representantes de la Conaioc.
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment