La ministra de Transparencia, Lenny Valdivia, afirmó que el objetivo central de Gabriela Zapata, expareja del presidente, con la tramoya montada es generar desconfianza en la población contra el jefe de Estado Evo Morales.
El tema mediático incluso tocó al vicepresidente Álvaro García Linera y, ahora, al ministro de la Presidencia, Juan ramón Quintana. “Por detrás de todo esto hay un trasfondo político y el objetivo central es generar desconfianza de la población de nuestro presidente, luego al vicepresidente y, ahora, se enfoca en el ministro de la Presidencia y, con seguridad, van a atacar a los demás ministros”, afirmó.
Complementó que hay una clara vinculación política para afectar a la gestión del presidente, pero que debe ser aclarada por el Ministerio Público de Bolivia.
Dijo que el ministerio de Transparencia está coadyuvando en la labor investigativa del Ministerio Público con la aportación de pruebas con el propósito de establecer la verdad de los hechos.
“(Gabriela) Zapata ha surgido en una coyuntura electoral donde, definitivamente, había un enfoque político. Lamentablemente, poner en vigencia el hijo que nunca existió, que nunca nació, y que hoy en día –con prueba contundente– está demostrado que la señora Gabriela Zapata nunca dio a luz”, aseveró la ministra.
Valdivia exigió al Ministerio Público esclarecer el hecho porque, según la dignataria de Estado, el Gobierno está cansado de escuchar amenazas y es necesario que se esclarezca.
“Como hasta ahora han avanzado las investigaciones, sí hay indicios que la señora Gabriela Zapata acumuló un patrimonio inexplicable”, dijo. Luego comentó que hay bienes y vehículos inscritos a nombre de terceras personas.
En ese sentido, a través de memorial dirigido al Ministerio Público, Transparencia solicitó que se convoque a testigos para establecer la verdad en el caso de presunta legitimación de ganancias ilícitas.
La ministra afirmó que el movimiento económico de Zapata es alto tomando en cuenta que el sueldo que percibía la exnovia del presidente era de 3.000 dólares.
“Estamos solicitando que se convoque a declarar al señor Hugo Dario Carvajal Ayaviri, a efectos de que pueda aportar con elementos respecto a la compra de oficina en la calle 21 de Calacoto y venta de un terreno ubicado en la localidad de Mecacapa, así mismo se solicita se convoque a los señores Daniela Andrea Carvajal, Sergio Eduardo Caravajal Ayaviri” afirmó la ministra.
El terreno habría sido adquirido por un monto de 136.000 Bolivianos y vendido un año medio más tarde en 6 millones de Bolivianos.
Asimismo, solicitó que se convoque Ana María Fortún Taborga, quien habría recibido de parte de Zapata 260.000 dólares, monto consignado por compra de bien inmueble.
3.000
DÓLARES era el ingreso mensual de Gabriela Zapata, pero, según la ministra de Transparencia, tiene un patrimonio superior.
Los testigos
La ministra Lenny Valdivia afirmó que se debe convocar a Gastón Pablo Manuel Gutiérrez Lara, quien tendría el derecho propietario de un vehículo, pero el depósito a Toyo Motors está consignado a Gabriela Zapata por 11.000 dólares. Dijo que también que se deberá convocar a otras personas más que han efectuado depósitos en las cuentas de Gabriela Zapata. “Nos llama la atención que en la gestión 2015, por ejemplo, existen depósitos en la cuenta de la señora Zapata que no tiene explicación, ni guardan relación con sus ingresos”, aseveró.
Temas
- Ex Ministros
- Gabinete Ministerial
- Interpelaciones
- Ministerio de Comunicación
- Ministerio de Culturas y Turismo
- Ministerio de Defensa
- Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural
- Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras
- Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
- Ministerio de Educación
- Ministerio de Gobierno
- Ministerio de Hidrocarburos y Energia
- Ministerio de Justicia
- Ministerio de Medio Ambiente y Agua
- Ministerio de Mineria y Metalurgia
- Ministerio de Obras Públicas Servicios y Vivienda
- Ministerio de Planificación del Desarrollo
- Ministerio de Relaciones Exteriores
- Ministerio de Salud Bolivia
- Ministerio de Trabajo
- Ministerio de la Presidencia
- Noticias
- Resoluciones Ministeriales
- Trámites
- Viceministros
Monday, April 4, 2016
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment