Al menos dos años demorará la preparación de la nueva demanda contra Chile para la recuperación de las aguas del Silala, ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), informó ayer el canciller del Estado, David Choquehuanca.
“Y eso demoramos en la preparación (de la demanda marítima) más o menos dos años, no es rápido. Lo mismo ahora, el presidente (Evo Morales) ha anunciado el 23 de marzo y le ha dado la tarea a Diremar para que lleven a cabo estudios jurídicos, para ver alternativas por dónde vamos a caminar”, declaró el ministro de Relaciones Exteriores, en el canal televisivo RTP.
La autoridad manifestó que no es un proceso rápido ni corto, que transcurrieron dos años hasta que el Gobierno pudo preparar la querella contra Chile, en el caso marítimo antes de presentarla a la Corte Internacional de Justicia en La Haya. Afirmó que en el caso de las aguas del Silala será un trabajo similar.
La Dirección de Reivindicación Marítima tiene el mandato del presidente Morales para que empiece a estudiar y analizar las diversas alternativas para definir el camino y la ruta que Bolivia adoptará en este caso. Recordó que en el caso de la demanda marítima que ya está en la CIJ, Diremar conformó equipos especializados y multidisciplinarios, entre historiadores y abogados, para trabajar en la ruta jurídica que el Gobierno boliviano ha decidido asumir.
Aseguró que el principal objetivo es recuperar la soberanía sobre esos manantiales “ojos de agua que nacen en Bolivia”. Lamentó que desde hace más de 100 años Chile aprovecha este recurso hídrico para fines comerciales. Agregó que el Presidente, luego de reunir las propuestas convocará a exautoridades, excancilleres, igual que procedió en el caso de la demanda marítima, para tomar decisiones.
Nacidas en Bolivia, las aguas del manantial Silala abastecen sin compensación alguna hace más de 100 años a varias ciudades del norte de Chile.
Temas
- Ex Ministros
- Gabinete Ministerial
- Interpelaciones
- Ministerio de Comunicación
- Ministerio de Culturas y Turismo
- Ministerio de Defensa
- Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural
- Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras
- Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
- Ministerio de Educación
- Ministerio de Gobierno
- Ministerio de Hidrocarburos y Energia
- Ministerio de Justicia
- Ministerio de Medio Ambiente y Agua
- Ministerio de Mineria y Metalurgia
- Ministerio de Obras Públicas Servicios y Vivienda
- Ministerio de Planificación del Desarrollo
- Ministerio de Relaciones Exteriores
- Ministerio de Salud Bolivia
- Ministerio de Trabajo
- Ministerio de la Presidencia
- Noticias
- Resoluciones Ministeriales
- Trámites
- Viceministros
Friday, April 8, 2016
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment