Temas
- Ex Ministros
- Gabinete Ministerial
- Interpelaciones
- Ministerio de Comunicación
- Ministerio de Culturas y Turismo
- Ministerio de Defensa
- Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural
- Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras
- Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
- Ministerio de Educación
- Ministerio de Gobierno
- Ministerio de Hidrocarburos y Energia
- Ministerio de Justicia
- Ministerio de Medio Ambiente y Agua
- Ministerio de Mineria y Metalurgia
- Ministerio de Obras Públicas Servicios y Vivienda
- Ministerio de Planificación del Desarrollo
- Ministerio de Relaciones Exteriores
- Ministerio de Salud Bolivia
- Ministerio de Trabajo
- Ministerio de la Presidencia
- Noticias
- Resoluciones Ministeriales
- Trámites
- Viceministros
Friday, April 22, 2016
Ministerio de Economía y Finanzas revisará sanciones impositivas
GREMIALISTAS EN EL MINISTERIO DE ECONOMÍA.
En la reunión de gremialistas y gobierno, el pasado miércoles, determinaron que el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas evaluará las sancione tributarias establecidas en el Código Tributario, y luego valorará la posibilidad de hacer ajustes a las mismas.
El presidente del Servicio de Impuestos Nacional, Erick Ariñez, explicó que en la cita que tuvieron con los gremialistas despejaron varias dudas que tenía el sector, y en lo que se refiere a las multas, se estableció que el Ministerio realice una evaluación de las sanciones, que figuran en el código tributario, y luego valore los resultados para ver la posibilidad de hacer los ajustes.
La declaración lo realizó luego de la firma de la ampliación del convenio de cooperación ente el Consejo de la Magistratura y el SIN, cuyo objetivo es proporcionar a la administración tributaria información automática sobre el derecho propietario, gravámenes y situación de los bienes inscritos en el Registro de Derechos Reales, que sean de propiedad de sujetos pasivos, contribuyentes o terceros responsables de la obligación tributaria. .
Con respecto al pedido del sector gremial, de modificar el Código Tributario, dijo que en la reunión no hubo sugerencias de ninguna reforma, y solo se llegó a tocar algunas apreciaciones y requerimientos de ajustes a la normativa.
REUNIÓN
El pasado miércoles por la tarde, el Gobierno y representantes gremialistas de todo el país firmaron un acuerdo de diez puntos que compromete la atención a las demandas del sector, tras dos jornadas de diálogo que se llevó adelante en dependencias de la Vicepresidencia.
Mientras tanto el sector de Francisco Figueroa insiste con el diálogo con el gobierno para tratar aspectos tributarios así como la reforma del código tributario, cuyo pedido descartan las autoridades del sector económico.
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment