El ministro de Gobierno, Carlos Romero, consideró que la estrategia de lucha contra el narcotráfico de Estados Unidos fue un "fracaso” por ser represiva y que el consumo en ese país "va creciendo a niveles alarmantes”.
"No hay autoridad moral para descertificarnos desde el país del norte: primero, porque su demanda (de droga) avanza y va creciendo en niveles que son alarmantes; segundo, porque las estrategias (represivas) que impulsaron; tercero, porque abandonaron su responsabilidad compartida de lucha contra narcotráfico como en el caso boliviano”, explicó, según la agencia estatal ABI.
Aclaró que la interdicción sólo buscaba apresar a dirigentes y reprimir a sindicatos.
En marzo, el informe anual del Departamento de Estado sobre el comercio de narcóticos en el mundo de EEUU consideró que Bolivia no cumplió con los acuerdos internacionales de lucha contra las drogas.
A contramano, según la agencia estatal, Romero dijo que la estrategia denominada "guerra contra las drogas” de EEUU hace más énfasis en la interdicción represiva y no se trabaja en la parte preventiva, para evitar que se expanda el consumo de los estupefacientes.
Romero, además, se refirió al tema, en alusión a las declaraciones del presidente Evo Morales, en la sesión especial de la ONU sobre las drogas, donde pidió disolver la agencia estadounidense de Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), erradicar las bases militares de Estados Unidos y levantar el secreto bancario para avanzar en las investigaciones.
El Ministro de Gobierno recordó que Morales calificó la estrategia de EEUU contra las drogas como una estrategia geopolítica y geoeconómica. "Geopolítica, a partir de la intervención de la DEA norteamericana y la subordinación de los aparatos institucionales del Estado, persecución de los movimientos sociales, persecución muy violenta y geoeconómica, porque se ha dirigido a lugares donde existe la presencia de riquezas naturales”, complementó.
Temas
- Ex Ministros
- Gabinete Ministerial
- Interpelaciones
- Ministerio de Comunicación
- Ministerio de Culturas y Turismo
- Ministerio de Defensa
- Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural
- Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras
- Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
- Ministerio de Educación
- Ministerio de Gobierno
- Ministerio de Hidrocarburos y Energia
- Ministerio de Justicia
- Ministerio de Medio Ambiente y Agua
- Ministerio de Mineria y Metalurgia
- Ministerio de Obras Públicas Servicios y Vivienda
- Ministerio de Planificación del Desarrollo
- Ministerio de Relaciones Exteriores
- Ministerio de Salud Bolivia
- Ministerio de Trabajo
- Ministerio de la Presidencia
- Noticias
- Resoluciones Ministeriales
- Trámites
- Viceministros
Monday, April 25, 2016
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment