El gobierno del presidente Evo Morales aprobó la semana pasada el Decreto Supremo 2731 mediante el cual se crea la Dirección General de Redes Sociales, dependiente del Ministerio de Comunicación.
El objetivo de esta nueva repartición estatal será el de desarrollar estrategias de difusión, consulta e interacción del gobierno con las “cibercomunidades”. Además esta nueva dirección se plantea mejorar las plataformas de comunicación del Órgano Ejecutivo y promover el uso de redes sociales en la sociedad civil. En Bolivia las redes sociales más populares son WhatsApp, Facebook y Twitter. En su momento, el gobierno nacional barajó la posibilidad de regular y controlar el contenido de las redes sociales, pero luego admitieron la imposibilidad técnica y finalmente han decidido sentar mayor presencia en estas plataformas, que tuvieron un rol decisivo en la pasada campaña del referendum donde el oficialismo sufrió una derrota histórica con el rechazo a la reelección de Evo Morales. Cabe recordar que el primer mandatario estrenó la semana pasada su cuenta en Twitter @evoespueblo que ya tiene 17.556 seguidores hasta este martes por la mañana.
Temas
- Ex Ministros
- Gabinete Ministerial
- Interpelaciones
- Ministerio de Comunicación
- Ministerio de Culturas y Turismo
- Ministerio de Defensa
- Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural
- Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras
- Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
- Ministerio de Educación
- Ministerio de Gobierno
- Ministerio de Hidrocarburos y Energia
- Ministerio de Justicia
- Ministerio de Medio Ambiente y Agua
- Ministerio de Mineria y Metalurgia
- Ministerio de Obras Públicas Servicios y Vivienda
- Ministerio de Planificación del Desarrollo
- Ministerio de Relaciones Exteriores
- Ministerio de Salud Bolivia
- Ministerio de Trabajo
- Ministerio de la Presidencia
- Noticias
- Resoluciones Ministeriales
- Trámites
- Viceministros
Tuesday, April 19, 2016
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment