Temas
- Ex Ministros
- Gabinete Ministerial
- Interpelaciones
- Ministerio de Comunicación
- Ministerio de Culturas y Turismo
- Ministerio de Defensa
- Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural
- Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras
- Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
- Ministerio de Educación
- Ministerio de Gobierno
- Ministerio de Hidrocarburos y Energia
- Ministerio de Justicia
- Ministerio de Medio Ambiente y Agua
- Ministerio de Mineria y Metalurgia
- Ministerio de Obras Públicas Servicios y Vivienda
- Ministerio de Planificación del Desarrollo
- Ministerio de Relaciones Exteriores
- Ministerio de Salud Bolivia
- Ministerio de Trabajo
- Ministerio de la Presidencia
- Noticias
- Resoluciones Ministeriales
- Trámites
- Viceministros
Tuesday, December 29, 2015
Se dispondrán 900 profesionales en salud y 42 ambulancias durante el paso del Dakar en Bolivia
La ministra de Salud, Ariana Campero, informó que se dispusieron 900 profesionales, 42 ambulancias y 18 brigadas médicas para el paso del Dakar por territorio nacional en enero próximo.
"Ya hemos trabajado el plan de acción con el comité de seguridad, por lo que estamos disponiendo 900 recursos humanos para este Dakar 2016, entre los que se encuentran un grupo de especialistas, médicos generales, quienes han sido capacitados y formados en atención hospitalaria, enfermeras, equipo de epidemiólogos", dijo.
Asimismo, indicó que se movilizarán 42 ambulancias y que de esas 6 estarán a disposición exclusiva de la Amaury Sport Organisation (ASO), mientras que 13 se ubicarán a lo largo de la ruta.
La autoridad indicó que junto con la comisión de seguridad del Dakar, las Fuerzas Armadas y la Policía se están desplegando 18 brigadas móviles que estarán distribuidas entre Uyuni, Tupiza y Villazón.
Además, señaló que se activó un plan con la participación del personal de los hospitales de la región y centros de salud de Tupiza, Villazón y Uyuni, en caso de necesitar la asistencia de un hospital de tercer nivel ante cualquier contingencia.
"También vamos a tener presente la ambulancia aérea en Uyuni, la cual va a poder ser utilizada en caso de que se requiera evacuar a algún paciente", remarcó.
Campero recomendó a los visitantes que asistan a presenciar el Dakar, abrigarse ya que es una zona fría, así como utilizar lentes negros con protección, gorra y protectores solares.
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment