Más de 500 maestros ya no tendrán que hacer los 2 años de provincia.
El ministro de Educación, Roberto Aguilar, anunció la aprobación de un decreto supremo que exime a los maestros y maestras con discapacidad, o que tienen algún familiar (conyugue, padres o hijos con discapacidad), de los años de provincia obligatorios para el ascenso de categoría.
El Decreto Supremo 2629 establece que los maestros y maestras con discapacidad que quieran beneficiarse con esta disposición deben acreditar su condición presentando el carné que otorgan las unidades especializadas o el Instituto Boliviano de Ceguera.
"El decreto supremo 2629 ha determinado que todo maestro o maestra que concluya sus estudios o que se encuentre en actual ejercicio queda liberado de la obligación de hacer dos años de provincia, siempre y cuando tenga reconocido con un carnet de identidad y certificado por el ministerio correspondiente y el cumplimiento de ciertos requisitos", manifestó la autoridad.
Este decreto, aprobado por el gabinete de ministros, tiene por objetivo crear igualdad de condiciones en el derecho a la educación y de empleo en las mismas condiciones que cualquier otra persona.
TÍTULOS PROFESIONALES. De igual manera, la Resolución Ministerial que da cumplimiento a la Ley 223 de las Personas con Discapacidad señala que todos los trámites para la obtención de los títulos profesionales y títulos en provisión nacional son libres de costos para las personas con discapacidad.
"Esta determinación establece que la otorgación de ambos títulos debe ser de forma gratuita como parte de un derecho de fortalecimiento y apoyo a las personas con discapacidad", aclaró.
El procedimiento para ese beneficio también es previa presentación del carné de discapacidad.
A su turno, el viceministro de Educación Alternativa y Especial, Noel Aguirre, dijo que con el Decreto Supremo y la resolución ministerial se beneficiarán a aproximadamente 500 maestros y maestras con discapacidad.
BENEFICIOS. Una maestra que asistió al acto acompañada de su hija con discapacidad agradeció por esta determinación. "Es difícil atender a un familiar con discapacidad y más educarlo, pero ahora será posible".
Temas
- Ex Ministros
- Gabinete Ministerial
- Interpelaciones
- Ministerio de Comunicación
- Ministerio de Culturas y Turismo
- Ministerio de Defensa
- Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural
- Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras
- Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
- Ministerio de Educación
- Ministerio de Gobierno
- Ministerio de Hidrocarburos y Energia
- Ministerio de Justicia
- Ministerio de Medio Ambiente y Agua
- Ministerio de Mineria y Metalurgia
- Ministerio de Obras Públicas Servicios y Vivienda
- Ministerio de Planificación del Desarrollo
- Ministerio de Relaciones Exteriores
- Ministerio de Salud Bolivia
- Ministerio de Trabajo
- Ministerio de la Presidencia
- Noticias
- Resoluciones Ministeriales
- Trámites
- Viceministros
Thursday, December 17, 2015
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment