El Ministerio de Gobierno presentó el plan de seguridad para el paso del Rally Dakar por territorio boliviano, que contempla el despliegue de 3.750 efectivos policiales desde el 6 de enero.
Este número de oficiales será distribuido a lo largo del trayecto por donde pasarán las máquinas, desde el ingreso a Villazón por Bermejo, pasando por Tupiza hasta llegar a Uyuni, donde será el epicentro del recorrido por Bolivia.
El sistema de seguridad comenzará a efectuarse a partir del 6 de enero, un día antes del ingreso de la competencia, y se prolongará hasta el 9, cuando salgan los participantes desde Uyuni a Jujuy.
Para esta ocasión, se sumó 1.200 uniformados en comparación a las dos anteriores participaciones de Bolivia. Asimismo, habrá 900 profesionales de salud.
Los responsables directos del área de seguridad del Gobierno hicieron el recorrido a la ruta junto al personal de la Amaury Sport Organisation (ASO) para la distribución de los efectivos en los puntos más críticos.
Además, en el trayecto de la competencia se habilitarán 13 zonas de espectadores y cuatro de espectadores espontáneos que estarán bajo la vigilancia de la Policía.
Por otro lado, el Fiscal general, Ramiro Guerrero, emitió un instructivo garantizando la presencia del Ministerio Público durante el paso del Dakar por territorio boliviano.
“El instructivo está dirigido a los Fiscales Departamentales y Fiscales de Materia de Oruro, Potosí y Tarija, además de Médicos Forenses y Peritos del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF), porque es necesario reforzar la presencia del Ministerio Público y para ello se ha dispuesto turnos de 24 horas durante el desarrollo de la competencia”, explicó.
Los Fiscales de los departamentos señalados, como cita el comunicado, deberán ejercer la supervisión, control y seguimiento de las actuaciones de los Fiscales de Materia comisionados.
Temas
- Ex Ministros
- Gabinete Ministerial
- Interpelaciones
- Ministerio de Comunicación
- Ministerio de Culturas y Turismo
- Ministerio de Defensa
- Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural
- Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras
- Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
- Ministerio de Educación
- Ministerio de Gobierno
- Ministerio de Hidrocarburos y Energia
- Ministerio de Justicia
- Ministerio de Medio Ambiente y Agua
- Ministerio de Mineria y Metalurgia
- Ministerio de Obras Públicas Servicios y Vivienda
- Ministerio de Planificación del Desarrollo
- Ministerio de Relaciones Exteriores
- Ministerio de Salud Bolivia
- Ministerio de Trabajo
- Ministerio de la Presidencia
- Noticias
- Resoluciones Ministeriales
- Trámites
- Viceministros
Tuesday, December 29, 2015
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment