Según un reporte del periódico de Chile "La Tercera", el ministro boliviano habría declarado que este hecho no es una instigación y que "no venimos con ningún afán provocador, todo lo que nos importa es ayudar".
Ledezma aseveró que el chaleco es su instrumento de trabajo y que los damnificados con los que tuvo contacto no le dijeron nada al respecto. Dijo que la leyenda de su vestimenta no debe ocultarse porque representa el sentimiento boliviano. Sin embargo, aclaró que ese tema "no hay que tocarlo hoy día, hay que respetar a las familias damnificadas".
'No podemos polemizar más'. "En estos días en que el pueblo chileno vive una situación dolorosa, no podemos polemizar más todavía con la demanda que tiene Bolivia históricamente planteada, eso es un tema aparte, (lo de hoy) es un tema de ayuda, de cooperación, en que el Gobierno boliviano tiene el deseo de ayudar a estos hermanos chilenos que han sufrido", manifestó el funcionario boliviano.
Su remoción del cargo parece ser una señal de aceptación de que cometió un serio error diplomático. Bolivia y Chile acudirán en mayo a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya para debatir la demanda marítima.
Temas
- Ex Ministros
- Gabinete Ministerial
- Interpelaciones
- Ministerio de Comunicación
- Ministerio de Culturas y Turismo
- Ministerio de Defensa
- Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural
- Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras
- Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
- Ministerio de Educación
- Ministerio de Gobierno
- Ministerio de Hidrocarburos y Energia
- Ministerio de Justicia
- Ministerio de Medio Ambiente y Agua
- Ministerio de Mineria y Metalurgia
- Ministerio de Obras Públicas Servicios y Vivienda
- Ministerio de Planificación del Desarrollo
- Ministerio de Relaciones Exteriores
- Ministerio de Salud Bolivia
- Ministerio de Trabajo
- Ministerio de la Presidencia
- Noticias
- Resoluciones Ministeriales
- Trámites
- Viceministros
Wednesday, April 1, 2015
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment