El ministro de Economía, Luis Arce, expuso en la Universidad de Chicago, en Estados Unidos, los logros del modelo económico que aplica el Gobierno y el crecimiento experimentado por la economía.
La autoridad explicó las diferencias entre el modelo económico neoliberal y el modelo económico actual, en el que resaltó la incidencia de la demanda interna como el motor de la economía del país, en desmedro de la demanda externa. Destacó que ahora el Estado participa activamente en la economía del país.
Arce recordó que, en 2005, el PIB per cápita en el país era de 1.010 dólares, monto que se incrementó por tres veces hasta 2.922 dólares en 2014.
El año pasado Bolivia tuvo un crecimiento económico del 5,4%, lo que puso al país en la cima de la expansión en Sudamérica.
Indicó que las bases del modelo actual son: a) el crecimiento y el desarrollo en base al aprovechamiento de los recursos naturales para beneficio de los bolivianos; b) la apropiación del excedente económico; c) el modelo redistribuidor del ingreso y, d) la reducción de la desigualdad social y la pobreza.
Remarcó el nuevo rol del Estado como redistribuidor del excedente.
Temas
- Ex Ministros
- Gabinete Ministerial
- Interpelaciones
- Ministerio de Comunicación
- Ministerio de Culturas y Turismo
- Ministerio de Defensa
- Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural
- Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras
- Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
- Ministerio de Educación
- Ministerio de Gobierno
- Ministerio de Hidrocarburos y Energia
- Ministerio de Justicia
- Ministerio de Medio Ambiente y Agua
- Ministerio de Mineria y Metalurgia
- Ministerio de Obras Públicas Servicios y Vivienda
- Ministerio de Planificación del Desarrollo
- Ministerio de Relaciones Exteriores
- Ministerio de Salud Bolivia
- Ministerio de Trabajo
- Ministerio de la Presidencia
- Noticias
- Resoluciones Ministeriales
- Trámites
- Viceministros
Tuesday, April 21, 2015
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment