Temas
- Ex Ministros
- Gabinete Ministerial
- Interpelaciones
- Ministerio de Comunicación
- Ministerio de Culturas y Turismo
- Ministerio de Defensa
- Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural
- Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras
- Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
- Ministerio de Educación
- Ministerio de Gobierno
- Ministerio de Hidrocarburos y Energia
- Ministerio de Justicia
- Ministerio de Medio Ambiente y Agua
- Ministerio de Mineria y Metalurgia
- Ministerio de Obras Públicas Servicios y Vivienda
- Ministerio de Planificación del Desarrollo
- Ministerio de Relaciones Exteriores
- Ministerio de Salud Bolivia
- Ministerio de Trabajo
- Ministerio de la Presidencia
- Noticias
- Resoluciones Ministeriales
- Trámites
- Viceministros
Monday, August 1, 2016
Reymi Ferreira: “Son enemigos los que nos quitaron nuestro territorio”
_ ¿A quiénes se identificará como enemigos en la Escuela Antiimperialista?
Aquellos que nos quitaron territorio, los que nos robaron, los que nos mienten, ahora con la guerra mediática. La invasión de Chile a Bolivia fue producto del interés inglés y el vecino país fue un simple peón que obedeció a ese imperialismo. La Guerra del Acre fue también el imperialismo inglés sediento de caucho, la Guerra del Chaco fue producto de intereses imperiales, el británico y el norteamericano. El imperio fue nuestro principal enemigo siempre.
_ ¿Qué modelos tendrá?
Militares como Germán Busch, el primer presidente militar antiimperialista, Gualberto Villarroel, quien fue linchado, colgado acusado de ser antidemocrático, como lo acusan ahora al presidente por el hecho de defender intereses ciudadanos, y Juan José Torres, un hombre que sacó a los cuerpos de paz, fue el operador en el Gobierno de Ovando Candia y como comandante del Ejército de la toma de la nacionalización que llevó adelante Marcelo Quiroga, porque él era muy cercano a este líder socialista. También nacionalizó mina Matilde.
_ ¿Quiénes serán los profesores en la Escuela?
El 90% de los docentes son militares bolivianos. Un 5% serán civiles bolivianos y el otro 5% extranjeros. Habrá panelistas. Se piensa en personalidades como el argentino Atilio Borón, pensadores de Brasil, Ecuador, Cuba, o Pepe Mujica y el propio vicepresidente García Linera
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment