Temas
- Ex Ministros
- Gabinete Ministerial
- Interpelaciones
- Ministerio de Comunicación
- Ministerio de Culturas y Turismo
- Ministerio de Defensa
- Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural
- Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras
- Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
- Ministerio de Educación
- Ministerio de Gobierno
- Ministerio de Hidrocarburos y Energia
- Ministerio de Justicia
- Ministerio de Medio Ambiente y Agua
- Ministerio de Mineria y Metalurgia
- Ministerio de Obras Públicas Servicios y Vivienda
- Ministerio de Planificación del Desarrollo
- Ministerio de Relaciones Exteriores
- Ministerio de Salud Bolivia
- Ministerio de Trabajo
- Ministerio de la Presidencia
- Noticias
- Resoluciones Ministeriales
- Trámites
- Viceministros
Thursday, February 26, 2015
Legislativo fija para el 13 de marzo interpelación a ministra Achacollo
La Asamblea Legislativa fijó para el viernes 13 de marzo el acto de interpelación a la ministra de Desarrollo Rural, Nemesia Achacollo, por las denuncias de corrupción en el Fondo Indígena Originario y Campesino (Fondioc), que desde ayer cuenta con una interventora para transparentar el manejo de los recursos económicos, seguir procesos legales y monitorear hasta su cierre los proyectos aprobados.
El presidente del Senado, Alberto Gonzáles, informó hoy que en esa fecha los diputados y senadores escucharán el informe de la Ministra sobre la situación del Fondo, donde la Contraloría encontró un daño económico de 71 millones de bolivianos por el destino de dineros a proyectos de desarrollo productivo-sociales que no se ejecutaron.
“El informe de la Contraloría es preliminar, las investigaciones identificarán a los culpables”, consideró el legislador. La bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS), tras una reunión con el presidente Evo Morales, anunció el 19 de febrero que interpelará a la ministra, cabeza de sector y responsable del Directorio.
El numeral 18 del artículo 158 de la Constitución Política del Estado establece que los ministros interpelados pueden ser censurados por dos tercios de los miembros del Legislativo. La censura implicará la destitución del ministro. El vicepresidente Álvaro García aseguró que Achacollo es quien denunció las irregularidades.
La abogada Lariza Fuentes fue posesionada ayer como directora-interventora de la entidad que canaliza recursos del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) a proyectos en el área rural. La nueva autoridad deberá transparentar el uso de dineros, entre otras obligaciones
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment