Temas
- Ex Ministros
- Gabinete Ministerial
- Interpelaciones
- Ministerio de Comunicación
- Ministerio de Culturas y Turismo
- Ministerio de Defensa
- Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural
- Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras
- Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
- Ministerio de Educación
- Ministerio de Gobierno
- Ministerio de Hidrocarburos y Energia
- Ministerio de Justicia
- Ministerio de Medio Ambiente y Agua
- Ministerio de Mineria y Metalurgia
- Ministerio de Obras Públicas Servicios y Vivienda
- Ministerio de Planificación del Desarrollo
- Ministerio de Relaciones Exteriores
- Ministerio de Salud Bolivia
- Ministerio de Trabajo
- Ministerio de la Presidencia
- Noticias
- Resoluciones Ministeriales
- Trámites
- Viceministros
Sunday, February 28, 2016
Bolivia expondrá en conferencia de la FAO
El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, César Cocarico, participará como orador en la 34a Conferencia Regional de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) para América Latina y el Caribe, a realizarse del 29 de febrero al 3 de marzo de este año en la ciudad de México DF.
César Cocarico, como representante del Estado Plurinacional de Bolivia, expondrá dentro del Panel Ministerial ‘Retos para la Transformación del Sector Rural en América Latina y el Caribe: Desarrollo Territorial Rural, Agricultura Familiar, Inclusión Social y Economía e Innovación’ desde la perspectiva boliviana.
La Conferencia Regional de la FAO es un foro oficial donde los ministros de Agricultura y altos funcionarios de los Estados miembros de la región se reúnen para debatir sobre los retos y cuestiones prioritarias relacionadas con la alimentación y la agricultura con el fin de promover la coherencia regional en las cuestiones políticas de carácter global.
Como principal órgano de gobierno de la organización a nivel regional, la conferencia regional es esencial para garantizar la eficacia de la labor de la FAO al servicio de los Estados miembros y también para definir las áreas prioritarias de trabajo para cada dos años.
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment