Temas
- Ex Ministros
- Gabinete Ministerial
- Interpelaciones
- Ministerio de Comunicación
- Ministerio de Culturas y Turismo
- Ministerio de Defensa
- Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural
- Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras
- Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
- Ministerio de Educación
- Ministerio de Gobierno
- Ministerio de Hidrocarburos y Energia
- Ministerio de Justicia
- Ministerio de Medio Ambiente y Agua
- Ministerio de Mineria y Metalurgia
- Ministerio de Obras Públicas Servicios y Vivienda
- Ministerio de Planificación del Desarrollo
- Ministerio de Relaciones Exteriores
- Ministerio de Salud Bolivia
- Ministerio de Trabajo
- Ministerio de la Presidencia
- Noticias
- Resoluciones Ministeriales
- Trámites
- Viceministros
Monday, February 22, 2016
Arce dice que se bajarán costos del SOAT
Con la nueva aseguradora UNIVida, que será la única entidad que comercializará el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) a partir de 2017, se disminuirán los costos para el Estado, afirmó ayer el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Luis Arce.
“Nosotros ya sabemos el costo del SOAT, entonces para qué vamos a estar licitando cuando sabemos el precio exactamente, lo que pasaba antes era que no existía una empresa de seguro estatal pero ahora tenemos y vamos a reducir los costos y vamos a enseñarles a manejar”, puntualizó.
Con el ingreso de la aseguradora estatal UNIVida al mercado, que será la única empresa que venderá el seguro, se busca evitar los problemas registrados en 2014 cuando la firma privada Alianza fue la única entidad autorizada para comercializar la póliza, recordó el Ministro de Economía.
El 12 de febrero, el gerente general de UNIVida, Roberto Ewel Palenque, confirmó que la empresa, que forma parte del Grupo Financiero Unión, será la única firma que comercializará el SOAT 2017. Precisó que a mediados de este año se hará la coordinación con el Gobierno para establecer el costo, la forma de venta de la póliza y tener lista la oferta durante el último trimestre de esta gestión.
El viernes, el presidente de la Asociación Boliviana de Aseguradores (ABA), José Luis Camacho, dio la bienvenida al mercado a la nueva empresa estatal UNIVida y afirmó que la competencia es buena siempre y cuando se cumplan las leyes y no se discrimine “en favor o en contra de nadie”.
“La competencia es buena si se cumple la Constitución y las leyes, y cada una de las firmas de seguros del país tiene los mismos derechos y obligaciones, y cumple reglas de carácter general, las cuales no deben discriminar a favor o en contra de nadie”, manifestó.
El empresario indicó, asimismo, que es necesaria la modificación de la Ley de Seguros.
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment