Temas
- Ex Ministros
- Gabinete Ministerial
- Interpelaciones
- Ministerio de Comunicación
- Ministerio de Culturas y Turismo
- Ministerio de Defensa
- Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural
- Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras
- Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
- Ministerio de Educación
- Ministerio de Gobierno
- Ministerio de Hidrocarburos y Energia
- Ministerio de Justicia
- Ministerio de Medio Ambiente y Agua
- Ministerio de Mineria y Metalurgia
- Ministerio de Obras Públicas Servicios y Vivienda
- Ministerio de Planificación del Desarrollo
- Ministerio de Relaciones Exteriores
- Ministerio de Salud Bolivia
- Ministerio de Trabajo
- Ministerio de la Presidencia
- Noticias
- Resoluciones Ministeriales
- Trámites
- Viceministros
Wednesday, June 1, 2016
Salud tomó las calles con marcha en contra del consumo de tabaco
El Ministerio de Salud organizó una multitudinaria marcha en conmemoración del Día Mundial Sin Tabaco. Varias instituciones se sumaron para difundir el mensaje de que fumar es dañino para la salud.
Con carteles en mano, disfraces y mensajes, los participantes recorrieron las céntricas calles paceñas para hacer un llamado a la población y difundir las consecuencias que ocasiona el consumo del tabaco.
“Se trata de llamar la atención de la población para que por un segundo piense en el daño que ocasiona un simple cigarrillo”, manifestó Willy Alanoca, responsable de Salud Mental de Ministerio de Salud.
En muchos casos la estrategia funcionó. Hubo jóvenes que al observar la marcha apagaron sus cigarrillos y mucha gente vio asombrada las fotografías de las consecuencias en el organismo por el consumo del tabaco.
Feria de salud
La marcha concluyó con una feria de salud en la Plaza del Bicentenario, donde se compartió información sobre la temática.
En ese sentido, la responsable de Promoción del Ministerio de Salud, Natividad Choque, anunció que además de estas actividades el Estado trabaja en políticas informativas para evitar el consumo del tabaco debido a que las estadísticas indican que 4.000 personas mueren cada año en Bolivia a causa de ese mal.
Choque dijo que desde 2010 el gobierno del presidente Evo Morales impulsó una norma que prohíbe fumar en los ambientes cerrados e instituciones públicas, sin embargo, explicó que las gobernaciones y las alcaldías son instancias llamadas a hacer cumplir esta ley.
Datos
ó Se reportó que la edad en la que las personas empiezan a fumar es a los 13 años.
ó Alrededor de 12 personas mueren al día por enfermedades relacionadas con el consumo de tabaco.
ó El 25% de los bolivianos consume tabaco, y de ese total de fumadores las mujeres constituyen el 52%.
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment