Wednesday, June 1, 2016

Ministerio busca identificar casos de hepatitis en Tarija


Con el objetivo de identificar factores que atribuyen a los brotes por casos de virus de hepatitis A-VHA, el Ministerio de Salud elabora un estudio de la prevalencia y factores predominantes de hepatitis en Tarija.
Especialistas del Programa Nacional de Enfermedades Transmitidas por Alimentos, dependiente del Ministerio de Salud, en coordinación con el Servicio Departamental de Salud (Sedes) Tarija, la Distrital de Educación y Gobiernos Autónomos Municipales proyectaron el estudio para 1.086 niños de 6 a 10 años en los municipios de Cercado y Uriondo.
“Este estudio será la primera fase para identificar el factor predominante que coadyuva a los brotes registrados por hepatitis A en el departamento de Tarija, para que en una segunda fase se tomen medidas preventivas y correctivas en el departamento y bajar la incidencia de hepatitis”, informó el responsable de Enfermedades Transmitidas por Alimentos, Américo Maldonado.

Reportes
De acuerdo con los datos del Ministerio de Salud, durante la gestión 2015, de 101 casos sospechosos se confirmaron 73 positivos de hepatitis A en el municipio de Uriondo.
En 2014, Tarija fue uno de los departamentos con mayor tasa de incidencia acumulada en el tema de enfermedades diarreicas agudas, registrando 116 casos por 1.000 habitantes, especialmente en menores de 5 años.
En ese marco, médicos del Ministerio de Salud iniciaron desde ayer la toma de muestras sanguíneas de niños comprendidos entre 6 y 10 años, además de realizar un cuestionario semi-estructurado dirigido a padres de familia del grupo señalado.

No comments:

Post a Comment