Temas
- Ex Ministros
- Gabinete Ministerial
- Interpelaciones
- Ministerio de Comunicación
- Ministerio de Culturas y Turismo
- Ministerio de Defensa
- Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural
- Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras
- Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
- Ministerio de Educación
- Ministerio de Gobierno
- Ministerio de Hidrocarburos y Energia
- Ministerio de Justicia
- Ministerio de Medio Ambiente y Agua
- Ministerio de Mineria y Metalurgia
- Ministerio de Obras Públicas Servicios y Vivienda
- Ministerio de Planificación del Desarrollo
- Ministerio de Relaciones Exteriores
- Ministerio de Salud Bolivia
- Ministerio de Trabajo
- Ministerio de la Presidencia
- Noticias
- Resoluciones Ministeriales
- Trámites
- Viceministros
Monday, June 27, 2016
Paco se pone en campaña contra Ley de Imprenta
La ministra de Comunicación, Marianela Paco, arremetió contra la actual Ley de Imprenta, dijo que sólo favorece a los medios de comunicación y propuso a los trabajadores de estos medios a adoptar como consigna el cambio de la normativa.
Paco hizo ayer la propuesta una vez conocidos los resultados de encuestas que develan la pérdida de popularidad del actual Gobierno, resultados a los que calificó de “malintencionados”.
Según Paco, la Ley de Imprenta, que data de 1925, es una norma obsoleta que debe cambiar.
“La Ley de Imprenta cuida los intereses de los propietarios y no de los trabajadores. Por tanto, es patronal”, indicó la Ministra en una entrevista con los medios estatales.
Para Paco, la actual ley “no es eficaz en 92 años. No existen tribunales de imprenta ciudadanos. Entonces, ¿dónde la gente va con sus quejas?”, cuestionó.
También planteó que las organizaciones de los propietarios de los medios, como la Asociación Nacional de la Prensa (ANP), se dediquen a exigir a las autoridades locales la conformación de estos tribunales, “La ANP es una entidad política debe hacer funcionar el Tribunal de Imprenta”.
Según la Ley, deben ser los concejos municipales los encargados de conformar los jurados de imprenta con “personas notables de cada municipio”, para juzgar los posibles delitos cometidos por una publicación en un medio de comunicación.
La funcionaria sostuvo que el cambio de ley debe ser consigna de los trabajadores de los medios como una forma de enfrentarse a sus patrones.
“Los y las trabajadores pueden modificar Ley de Imprenta como iniciativa de regulación para defender sus derechos”, dijo.
En anteriores declaraciones, la Ministra afirmó que la Ley de Imprenta debía abrogarse y cambiarse por una nueva norma que juzgue a los nuevos medios como las redes sociales y el Internet.
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment