El ministro de Desarrollo Rural, César Cocarico, dijo el lunes que la futura ley de la hoja de coca, que trabaja su despacho, no incluye el tema impositivo, que es analizado por vía separada por el Ministerio de Economía.
Cocarico visitó esta jornada a la presidenta de la Cámara de Diputados, Gabriela Montaño, para debatir la propuesta sobre la norma de la hoja de coca
"La ley de la coca, principalmente tendrá que trabajar sobre tres conceptos, primero la producción, segundo la comercialización y en tercer lugar la industrialización, el tema de los impuestos se está trabajando de manera particular", indicó.
Aclaró que la Ley de la coca tiene el objetivo de promover la industrialización y aprovechar las virtudes de la hoja milenaria.
"La ley de la coca es promover la producción conforme a la demanda, trabajar la comercialización para que la hoja de la coca siempre tenga una imagen de consumo humano, consumo de acuerdo a las tradiciones y procurar la industrialización con el objetivo de aprovechar las virtudes de la hoja de coca", agregó.
Temas
- Ex Ministros
- Gabinete Ministerial
- Interpelaciones
- Ministerio de Comunicación
- Ministerio de Culturas y Turismo
- Ministerio de Defensa
- Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural
- Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras
- Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
- Ministerio de Educación
- Ministerio de Gobierno
- Ministerio de Hidrocarburos y Energia
- Ministerio de Justicia
- Ministerio de Medio Ambiente y Agua
- Ministerio de Mineria y Metalurgia
- Ministerio de Obras Públicas Servicios y Vivienda
- Ministerio de Planificación del Desarrollo
- Ministerio de Relaciones Exteriores
- Ministerio de Salud Bolivia
- Ministerio de Trabajo
- Ministerio de la Presidencia
- Noticias
- Resoluciones Ministeriales
- Trámites
- Viceministros
Tuesday, June 21, 2016
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment