La ministra de Medio Ambiente y Agua, Alexandra Moreira, señaló que los efectos de la sequía se registran en el lado paraguayo, y en particular en los canales de desvío de las aguas del río Pilcomayo, así como en lagunas. Lamentó que las redes sociales hagan referencia de forma errónea al lado boliviano y afirmó que desde 2015 junto a la Argentina se realizan labores de dragado.
“El evento (de la sequía) reportado por la prensa paraguaya se localiza en territorio del Paraguay, aproximadamente a unos 320 kilómetros de distancia de la frontera con Bolivia”, mencionó la ministra Moreira.
El río Pilcomayo es un curso de agua de la Cuenca del Plata que discurre por Bolivia, Argentina y Paraguay, y parte de su curso es fronterizo.
El viceministro de Recursos Hídricos y Riego, Carlos Ortuño, explicó que los problemas del río Pilcomayo en territorio paraguayo se deben a la canalización artificial del cauce y a una falta de mantenimiento. El Ejecutivo realiza acciones para cuidar la fauna del río en el lado boliviano, señaló la autoridad.
Temas
- Ex Ministros
- Gabinete Ministerial
- Interpelaciones
- Ministerio de Comunicación
- Ministerio de Culturas y Turismo
- Ministerio de Defensa
- Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural
- Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras
- Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
- Ministerio de Educación
- Ministerio de Gobierno
- Ministerio de Hidrocarburos y Energia
- Ministerio de Justicia
- Ministerio de Medio Ambiente y Agua
- Ministerio de Mineria y Metalurgia
- Ministerio de Obras Públicas Servicios y Vivienda
- Ministerio de Planificación del Desarrollo
- Ministerio de Relaciones Exteriores
- Ministerio de Salud Bolivia
- Ministerio de Trabajo
- Ministerio de la Presidencia
- Noticias
- Resoluciones Ministeriales
- Trámites
- Viceministros
Wednesday, June 29, 2016
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment