Temas
- Ex Ministros
- Gabinete Ministerial
- Interpelaciones
- Ministerio de Comunicación
- Ministerio de Culturas y Turismo
- Ministerio de Defensa
- Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural
- Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras
- Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
- Ministerio de Educación
- Ministerio de Gobierno
- Ministerio de Hidrocarburos y Energia
- Ministerio de Justicia
- Ministerio de Medio Ambiente y Agua
- Ministerio de Mineria y Metalurgia
- Ministerio de Obras Públicas Servicios y Vivienda
- Ministerio de Planificación del Desarrollo
- Ministerio de Relaciones Exteriores
- Ministerio de Salud Bolivia
- Ministerio de Trabajo
- Ministerio de la Presidencia
- Noticias
- Resoluciones Ministeriales
- Trámites
- Viceministros
Thursday, June 2, 2016
MiSalud fortaleció 949 centros médicos
La implementación del Proyecto MiSalud, que ayer cumplió tres años de su implementación, permitió que 949 centros de salud se fortalezcan con la incorporación de personal médico, informó la ministra del ramo, Ariana Campero.
A ellos se debe agregar la implementación de 359 consultorios vecinales y la conversión de 773 postas de salud en centros de salud; además del trabajo que se cumple en 25 naciones y pueblos indígenas.
La autoridad destacó que se atendió a 7.587.800 personas en consultas gratuitas, en consulta 3.705.454, mientras que 3.882.346 fueron atenciones en domicilio.
Según Campero, también se atendieron 9.844 partos y se captaron 62.459 embarazos nuevos; en la lucha contra la desnutrición se realizaron 1.254.188 evaluaciones integrales a niños menores de cinco años, de ellos, 397.842 en menores de un año.
También se hizo seguimiento a 72.704 niños con desnutrición crónica y 11.243 niños con desnutrición aguda moderada.
Campero destacó que el Programa de Salud Familiar Comunitaria Intercultural, ayudó a identificar los problemas de salud, factores de riesgo relacionados con los estilos de vida, producto de ello son las 576.250 carpetas familiares armadas, base para el planteamiento de proyectos sociales, además, se realizaron 888.657 visitas familiares y 697.414 sesiones educativas.
“Ese es el proyecto, con trabajo sudado y con el esfuerzo que hacen los médicos”, afirmó.
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment