Tras la renuncia de la ministra de Desarrollo Rural, Nemesia Achacollo, la presencia de la mujer en el gabinete del presidente Evo Morales se redujo del 33% al 29%. Del total de 21 miembros que conforman el gabinete, 15 son varones y seis son mujeres.
En 2010, como un homenaje a su madre, hermana e hija, Morales dijo que cumplió su sueño de que su gabinete esté conformado por 50% varones y 50% mujeres. En ese entonces, el número de colaboradores era de 20 y la mitad eran mujeres y la otra mitad varones. Aún no existían los Ministerios de Comunicación y de Deportes.
Ahora, con el ingreso de César Cocarico al Ministerio de Desarrollo Rural, no sólo se redujo la presencia de la mujer en el gabinete, sino que el exgobernador de La Paz accede a una cartera de Estado que predominantemente tenía a una mujer como cabeza, por lo menos en los últimos seis años. El Ministerio se creó en 2009 y el primer ministro fue Carlos Romero; en 2010 fue posesionada Julia Ramos y en 2011 ingresó Achacollo, quien estuvo al frente de esta cartera por casi cinco años, hasta el pasado lunes.
Temas
- Ex Ministros
- Gabinete Ministerial
- Interpelaciones
- Ministerio de Comunicación
- Ministerio de Culturas y Turismo
- Ministerio de Defensa
- Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural
- Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras
- Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
- Ministerio de Educación
- Ministerio de Gobierno
- Ministerio de Hidrocarburos y Energia
- Ministerio de Justicia
- Ministerio de Medio Ambiente y Agua
- Ministerio de Mineria y Metalurgia
- Ministerio de Obras Públicas Servicios y Vivienda
- Ministerio de Planificación del Desarrollo
- Ministerio de Relaciones Exteriores
- Ministerio de Salud Bolivia
- Ministerio de Trabajo
- Ministerio de la Presidencia
- Noticias
- Resoluciones Ministeriales
- Trámites
- Viceministros
Tuesday, September 1, 2015
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment