El ministro de Autonomías, Hugo Siles, dijo ayer que el estatuto de Cochabamba es ajeno a la propiedad de un partido político, por la consigna propuesta y la capacidad de poner en vigencia las 36 competencias exclusivas detalladas en el mismo.
En conferencia de prensa en Cochabamba, afirmó que el referendo implica tomar una crucial decisión entre mantenerse bajo normas supletorias de nivel central o avanzar en un proceso de descentralización y autogobierno.
En cuanto a la socialización del estatuto, el Ministro explicó que se tuvo un año atípico, porque a mitad de 2015 se dio la transición de autoridades. La anterior Asamblea Departamental cesó funciones el 31 de mayo y la nueva asumió su cargo el 1 de junio; este desfase en cuestión de tiempo afecto, sin duda, la socialización.
Pero, según Siles, en el transcurso del pasado mes, los ciudadanos de Cochabamba han sido depositarios de mucha información vía entrega gratuita de estatutos, trípticos y cartillas informativas.
Temas
- Ex Ministros
- Gabinete Ministerial
- Interpelaciones
- Ministerio de Comunicación
- Ministerio de Culturas y Turismo
- Ministerio de Defensa
- Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural
- Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras
- Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
- Ministerio de Educación
- Ministerio de Gobierno
- Ministerio de Hidrocarburos y Energia
- Ministerio de Justicia
- Ministerio de Medio Ambiente y Agua
- Ministerio de Mineria y Metalurgia
- Ministerio de Obras Públicas Servicios y Vivienda
- Ministerio de Planificación del Desarrollo
- Ministerio de Relaciones Exteriores
- Ministerio de Salud Bolivia
- Ministerio de Trabajo
- Ministerio de la Presidencia
- Noticias
- Resoluciones Ministeriales
- Trámites
- Viceministros
Friday, September 11, 2015
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment