Temas
- Ex Ministros
- Gabinete Ministerial
- Interpelaciones
- Ministerio de Comunicación
- Ministerio de Culturas y Turismo
- Ministerio de Defensa
- Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural
- Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras
- Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
- Ministerio de Educación
- Ministerio de Gobierno
- Ministerio de Hidrocarburos y Energia
- Ministerio de Justicia
- Ministerio de Medio Ambiente y Agua
- Ministerio de Mineria y Metalurgia
- Ministerio de Obras Públicas Servicios y Vivienda
- Ministerio de Planificación del Desarrollo
- Ministerio de Relaciones Exteriores
- Ministerio de Salud Bolivia
- Ministerio de Trabajo
- Ministerio de la Presidencia
- Noticias
- Resoluciones Ministeriales
- Trámites
- Viceministros
Tuesday, September 8, 2015
Predios del MegaCenter pasan a Economía
El Decreto Supremo 2507, que establece el proceso de cierre de la Empresa de Construcciones del Ejército (ECE), determina la transferencia de los predios del complejo MegaCenter de Irpavi al Ministerio de Economía y Finanzas, sin que se afecte el contrato con la empresa que lo administra.
El grupo español de inversionistas Grentidem S.A. (GSA) edificó en 42.000 metros cuadrados el mayor centro comercial de La Paz y uno de los principales del país bajo la figura de comodato en un terreno que pertenecía al Ejército.
Deudas. Este decreto tiene el objetivo de liberar la deuda que se generó con la quiebra de ECE, por ello se dispuso la transferencia de varias propiedades inmuebles del Ejército a la administración central del Gobierno.
La norma señala que a pesar de los cambios establecidos se mantiene “vigente e inmodificable el contrato de concesión suscrito con la Empresa Concesionaria Inversiones Grentidem S.A.”.
El decreto dispone también el traspaso de 13 inmuebles distribuidos en los departamentos de Santa Cruz, La Paz, Beni y Pando. Entre ellos el proyecto Abapó-Izozog de la provincia Cordillera de Santa Cruz con una superficie de 6.000 hectáreas, un terreno de 2,5 hectáreas en la zona de Senkata de El Alto y un terreno de 2,9 hectáreas en Achocalla.
Además, un terreno en la avenida Busch de Santa Cruz, un predio de cuatro hectáreas en La Guardia, provincia Andrés Ibáñez de Santa Cruz, con una superficie de cuatro hectáreas. También otras propiedades en los departamentos de Beni y Pando. El Gobierno, con la emisión de este decreto, dispuso que el cierre de la Empresa de Construcciones del Ejército deberá ejecutarse hasta el 30 de septiembre.
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment