El flamante ministro de Desarrollo Rural y Tierras, César Cocarico, agradeció ayer el nombramiento y aseguró que buscará la eficiencia de la institución gubernamental para que cumpla con sus objetivos.
“Si es necesaria la reestructuración del Ministerio, tenemos el apoyo del presidente Evo Morales para hacerlo, Lo que nosotros necesitamos es una institución que pueda ser eficiente para el cumplimiento de objetivos en este proceso de cambio”, aseguró.
ACTO DE POSESIÓN
Cocarico, exgobernador del departamento de La Paz, juró anoche como Ministro de Desarrollo Rural y Tierras, en reemplazo de Nemesia Achacollo. El acto se realizó en el Salón de los Espejos de Palacio de Gobierno.
En ese contexto, Cocarico, en breve contacto con medios de prensa, explicó que el primer paso a dar será el de evaluar la situación en la que se encuentra el Ministerio que ahora dirige.
“De afuera se ve una cosa, pero por dentro se puede percibir de diferente forma, eso lo digo por la experiencia que tengo como exgobernador del departamento de La Paz”, afirmó la autoridad.
Aseguró que el problema del Fondo Indígena, en el último tiempo ha marcado una agenda en los medios de información.
Sin embargo, sostuvo que el presidente le dijo que es un problema que debe afrontar y en esa línea espera andar para esclarecer las irregularidades que ha sucedido en el Fondo de Desarrollo Indígena Originario Campesino (Fondioc).
De acuerdo con las denuncias, en el Fondioc se detectaron una treintena de proyectos fantasma y un daño económico al Estado que podría ascender a Bs 102.253.728.
PROBLEMA DE TIERRAS
Por otro lado, consultado sobre el problema de las tierras en el país, Cocarico respondió que es importante evaluar primero el problema, pero no desea un conflicto similar al del Fondo Indígena con los “hermanos” agropecuarios.
“Es mi primera experiencia como ministro, de todas maneras se prevé coordinar con todos los hermanos que requieran el trabajo del Ministerio y nosotros los vamos a colaborar”, afirmó la autoridad de gobierno.
Cocarico nació el 1 de julio de 1969. Es abogado y fue exconstituyente del Movimiento Al Socialismo (MAS) en la Asamblea Constituyente (2006-2007). Fue también el gobernador del Departamento de La Paz desde el 4 de abril de 2010 hasta el 31 de mayo de 2015.
Temas
- Ex Ministros
- Gabinete Ministerial
- Interpelaciones
- Ministerio de Comunicación
- Ministerio de Culturas y Turismo
- Ministerio de Defensa
- Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural
- Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras
- Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
- Ministerio de Educación
- Ministerio de Gobierno
- Ministerio de Hidrocarburos y Energia
- Ministerio de Justicia
- Ministerio de Medio Ambiente y Agua
- Ministerio de Mineria y Metalurgia
- Ministerio de Obras Públicas Servicios y Vivienda
- Ministerio de Planificación del Desarrollo
- Ministerio de Relaciones Exteriores
- Ministerio de Salud Bolivia
- Ministerio de Trabajo
- Ministerio de la Presidencia
- Noticias
- Resoluciones Ministeriales
- Trámites
- Viceministros
Tuesday, September 1, 2015
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment