Temas
- Ex Ministros
- Gabinete Ministerial
- Interpelaciones
- Ministerio de Comunicación
- Ministerio de Culturas y Turismo
- Ministerio de Defensa
- Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural
- Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras
- Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
- Ministerio de Educación
- Ministerio de Gobierno
- Ministerio de Hidrocarburos y Energia
- Ministerio de Justicia
- Ministerio de Medio Ambiente y Agua
- Ministerio de Mineria y Metalurgia
- Ministerio de Obras Públicas Servicios y Vivienda
- Ministerio de Planificación del Desarrollo
- Ministerio de Relaciones Exteriores
- Ministerio de Salud Bolivia
- Ministerio de Trabajo
- Ministerio de la Presidencia
- Noticias
- Resoluciones Ministeriales
- Trámites
- Viceministros
Sunday, January 3, 2016
Ministro Sánchez reconoce que el 2015 fue un año “trascendental” para ENDE
El ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, manifestó que el 2015 fue un año “trascendental” para la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) ya que se lograron importantes avances en las negociaciones con países vecinos como Argentina, Perú, Brasil y Paraguay en la integración energética.
“ENDE atraviesa su mejor momento. Durante esta gestión ha armado la estructura sobre la cual edificará los proyectos que contribuirán al proyecto principal de convertir a Bolivia en el Corazón Energético de Sudamérica”, declaró la autoridad este domingo.
Sánchez manifestó que la integración energética avanza con países como Argentina, con el que se tiene pendiente la construcción de una línea que una Yaguacua (Bolivia) y Tartajal (Argentina). La autoridad adelantó que posiblemente a mediados de enero visite Bolivia el ministro de Energía de Argentina, Juan José Aranguren.
También indicó que durante 2015 se firmaron Memorándums de Entendimiento con Brasil y se proyectó la construcción de una Línea de Transmisión que conecte ambos países. También los proyectos termoeléctricos e hidroeléctricos de Río Madera, Cachuela Esperanza, El Bala y Rositas, que generarán 8.000 megavatios (MW), informó el Ministro.
Sánchez dijo que de igual manera hay interés de Perú y Paraguay para adquirir electricidad.
La autoridad recordó que entre 2010 y 2015 ENDE invirtió $us 1.700 millones en proyectos y que se tienen en cartera alrededor de 50 hidroeléctricos, termoeléctricos y de energías alternativas, entre los que destacan Miguillas con una potencia estimada de 200 MW e inversión de $us447.5 millones; Ivirizu, con una potencia de 350 MW y $us875 millones; San José 124 MW y $us244.8 millones; y El Bala, con 1600 MW y una preinversión de $us106 millones.
En julio pasado, 17 comunidades que habitan en las áreas protegidas Madidi y Pilón Lajas rechazaron el proyecto de la represa en el estrecho de El Bala porque aseguran las pone "en riesgo de desaparecer" y exigieron una consulta previa antes de que se inicie el proyecto.
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment