Temas
- Ex Ministros
- Gabinete Ministerial
- Interpelaciones
- Ministerio de Comunicación
- Ministerio de Culturas y Turismo
- Ministerio de Defensa
- Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural
- Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras
- Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
- Ministerio de Educación
- Ministerio de Gobierno
- Ministerio de Hidrocarburos y Energia
- Ministerio de Justicia
- Ministerio de Medio Ambiente y Agua
- Ministerio de Mineria y Metalurgia
- Ministerio de Obras Públicas Servicios y Vivienda
- Ministerio de Planificación del Desarrollo
- Ministerio de Relaciones Exteriores
- Ministerio de Salud Bolivia
- Ministerio de Trabajo
- Ministerio de la Presidencia
- Noticias
- Resoluciones Ministeriales
- Trámites
- Viceministros
Friday, January 15, 2016
Minería cerró 2015 con récord en inversión pública superior a Bs 1.300 millones
El ministro de Minería y Metalurgia, César Navarro, informó este viernes, en Uyuni, departamento de Potosí, que el año pasado se batió un récord en inversión pública para el sector de la minería nacional, superior a los 1.302 millones de bolivianos, de cuyo monto 79% fue destinado a la industrialización.
La información de registró en la Rendición Pública de Cuentas Final 2015 y Audiencia inicial 2016 del Ministerio de Minería y Metalurgia, que se realizó en Uyuni.
Entre los logros del área, Navarro sostuvo : "Con la puesta en marcha del horno Ausmelt, se incrementó la capacidad de producción de estaño metálico refinado, de 11.000 a 18.000 toneladas métricas año, con lo que se logró que la Empresa Metalúrgica Vinto exporte con calidad mundial".
Por otro lado, dijo que se busca acelerar la industrialización de los recursos evaporíticos en Uyuni, con el inicio del diseño, construcción e implementación de Plantas Industriales de Sales de Potasio (fertilizantes) y Carbonato de Litio (material catódico y baterías).
Además, sostuvo que se proyecta la 'nueva minería en Bolivia' para el periodo 2016-2020, con la prospección, exploración y desarrollo de nuevos proyectos mineros (Indio, Tantalio, Galio, Oro, Plata. Plomo, Estaño, Zinc, Wólfram, y Cobre) en Potosí, Oruro, La Paz y Santa Cruz.
También señaló que se prevé construir dos refinerías de zinc en Potosí y Oruro; una Planta de Alambrón de Cobre en La Paz, otra de Ácido Sulfúrico en Potosí, además de una Planta Siderúrgica de Laminados de Acero para el Mutún, en Santa Cruz.
Aseguró que el año pasado se sentaron las bases para consolidar la industrialización de los recursos evaporíticos, como con la Planta de Materiales Catódicos y el Centro de Investigación de Desarrollo y Pilotaje para la fabricación de Baterías de Litio, en Potosí y Oruro.
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment