La ministra de Transparencia, Lenny Valdivia, señaló ayer que el Estado no reconoce los resultados de los índices de percepción de la corrupción desarrollados por la Organización Transparencia Internacional, por no tratarse de un estudio serio y objetivo y que toma en cuenta parámetros que no condicen con los esfuerzos de implementación de políticas públicas en franca lucha contra la corrupción y acciones de prevención.
La autoridad, mediante un comunicado, explicó que en el marco de los principios constitucionales en el país prevalecen los preceptos de dignidad, soberanía, independencia y responsabilidad nacional, reconociendo los mecanismos oficiales que evalúan de manera responsable, objetiva y permanente, los avances de los Estados en la lucha contra la corrupción, como la evaluación de los Estados parte de la Convención Interamericana de Lucha contra la Corrupción y la Convención de Naciones Unidas contra la Corrupción a la que está suscrita Bolivia, según manifiesta el boletín institucional.
“Nuestro país ha sido objeto de evaluaciones por parte de estos mecanismos, logrando evaluaciones favorables, que reconocen los avances y los resultados alcanzados por Bolivia; los resultados de estos informes de evaluación son los únicos mecanismos válidos y legítimos para poder establecer cuál es el avance y cuáles son las debilidades que todavía tienen los Estados para encarar la problemática de la corrupción y las formas efectivas de luchar contra ella, principalmente a través de la prevención y la educación”, señaló.
Por otro lado, informó que el país, de manera voluntaria, durante la gestión 20015, fue objeto de seguimiento y revisión en la implementación de sus políticas públicas en materia de transparencia y lucha contra la corrupción, en el marco del Mecanismo de Seguimiento a la Implementación de la Convención Interamericana de Lucha contra la Corrupción.
En dicho estudio, Jamaica y Honduras fueron los que conformaron la misión de evaluación de la Organización de Estados Americanos (OEA) y junto a expertos de este organismo internacional realizaron una visita “in situ” a nuestro país, con el objeto de conocer de cerca los avances en la lucha contra la corrupción.
Temas
- Ex Ministros
- Gabinete Ministerial
- Interpelaciones
- Ministerio de Comunicación
- Ministerio de Culturas y Turismo
- Ministerio de Defensa
- Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural
- Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras
- Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
- Ministerio de Educación
- Ministerio de Gobierno
- Ministerio de Hidrocarburos y Energia
- Ministerio de Justicia
- Ministerio de Medio Ambiente y Agua
- Ministerio de Mineria y Metalurgia
- Ministerio de Obras Públicas Servicios y Vivienda
- Ministerio de Planificación del Desarrollo
- Ministerio de Relaciones Exteriores
- Ministerio de Salud Bolivia
- Ministerio de Trabajo
- Ministerio de la Presidencia
- Noticias
- Resoluciones Ministeriales
- Trámites
- Viceministros
Friday, January 29, 2016
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment