Temas
- Ex Ministros
- Gabinete Ministerial
- Interpelaciones
- Ministerio de Comunicación
- Ministerio de Culturas y Turismo
- Ministerio de Defensa
- Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural
- Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras
- Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
- Ministerio de Educación
- Ministerio de Gobierno
- Ministerio de Hidrocarburos y Energia
- Ministerio de Justicia
- Ministerio de Medio Ambiente y Agua
- Ministerio de Mineria y Metalurgia
- Ministerio de Obras Públicas Servicios y Vivienda
- Ministerio de Planificación del Desarrollo
- Ministerio de Relaciones Exteriores
- Ministerio de Salud Bolivia
- Ministerio de Trabajo
- Ministerio de la Presidencia
- Noticias
- Resoluciones Ministeriales
- Trámites
- Viceministros
Thursday, January 14, 2016
Se trabaja en dos leyes del sector energético
El Órgano Ejecutivo informó ayer que se proyecta aprobar hasta finales de la presente gestión las nuevas leyes de Hidrocarburos y de Electricidad. “Uno de los retos es que tengamos la Ley de Electricidad y la Ley de Hidrocarburos a fines de este año”, indicó el ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez.
La autoridad manifestó que se registraron “buenos avances” con los decretos supremos y la promulgación de la Ley de Promoción para la Inversión en Exploración y Explotación Hidrocarburífera que constituirán “la médula o el corazón” de la nueva Ley de Hidrocarburos.
Sánchez sostuvo además que en la normativa se establecerán las competencias de las empresas que están bajo tuición del Estado como la petrolera Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) y la Empresa Boliviana de Industrialización de los Hidrocarburos (EBIH), entre otras. La Ley de Hidrocarburos vigente data del 17 de mayo de 2005 y debe ser adaptada a la Constitución Política del Estado aprobada por el presidente Evo Morales en 2009.
Uno de los objetivos de esa normativa es “utilizar los hidrocarburos como factor del desarrollo nacional e integral de manera sostenible y sustentable en todas las actividades económicas y servicios, tanto públicos como privados”. En tanto, la vigente Ley de Electricidad data del 21 de diciembre de 1994.
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment