El ministro de Educación, Roberto Aguilar, afirmó que el gobierno de Gonzalo Sánchez de Lozada dejó un “desastre” la educación en el país con la implementación de la Reforma Educativa y desafió al vocero de la demanda marítima, Carlos Mesa, a demostrar sobre los supuestos aportes positivos de ese gobierno a la educación boliviana.
Las declaraciones se dan luego de que Mesa resaltó los logros de las políticas de Goni en temas como la educación, aunque también señaló que el presidente Evo Morales le debe mucho a Sánchez de Lozada quizás más de los que se atreve a reconocer.
“(Con la reforma educativa) era una anarquía la formación de maestros, si Carlos Mesa dice que eso es positivo, yo quisiera mostrarle los resultados de lo que hemos tenido que reordenar (…) Yo los desafío con documentos en mano a que podamos hacer la revisión (para ver lo que) hemos tenido que reconstruir respecto del desastre que dejaron en la educación boliviana”, emplazó Aguilar en la emisora estatal.
Asimismo indicó que el gobierno de Evo Morales esta reordenando el desastre que dejó en la educación boliviana el expresidente, Gonzalo Sánchez de Lozada.
El presidente Evo Morales al referirse al tema, interpretó como una expresión de “cariño” y “lealtad” del vocero de la causa marítima, Carlos Mesa con el expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada, razón para esté a favor del No a la reforma constitucional en el Referéndum del 21 de febrero, a propósito de los dichos de Mesa.
El Mandatario dijo que le sorprendió que el vocero de la demanda marítima dijera que le debe mucho a Gonzalo Sánchez de Lozada. “No pensé que estimaba tanto y no sabía que era el primer defensor de Goni, es su derecho de cada uno, saludamos, respetamos”, subrayó.
“Creo que Carlos Mesa tiene mucho cariño a Goni. Es su derecho, respetamos. Carlos Mesa es muy leal a Gonzalo Sánchez de Lozada, porque a él le debe la Vicepresidencia y la Presidencia”, manifestó en una rueda de prensa.
Mesa fue vicepresidente electo el 2002 en la fórmula del MNR con el expresidente Sánchez de Lozada. Asumió la presidencia tras una revuelta popular en 2003, renunció en un escenario de movilizaciones políticas.
Temas
- Ex Ministros
- Gabinete Ministerial
- Interpelaciones
- Ministerio de Comunicación
- Ministerio de Culturas y Turismo
- Ministerio de Defensa
- Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural
- Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras
- Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
- Ministerio de Educación
- Ministerio de Gobierno
- Ministerio de Hidrocarburos y Energia
- Ministerio de Justicia
- Ministerio de Medio Ambiente y Agua
- Ministerio de Mineria y Metalurgia
- Ministerio de Obras Públicas Servicios y Vivienda
- Ministerio de Planificación del Desarrollo
- Ministerio de Relaciones Exteriores
- Ministerio de Salud Bolivia
- Ministerio de Trabajo
- Ministerio de la Presidencia
- Noticias
- Resoluciones Ministeriales
- Trámites
- Viceministros
Monday, January 11, 2016
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment