Según el Ministerio de Gobierno, en Santa Cruz se ha registrado la mayor cantidad de armas de fuego de todo el país, dando cumplimiento a la Ley 400 aprobada el 2015. La mayoría son armas deportivas, pero aún no figuran en las cifras oficiales, pues la Asociación Cruceña de Tiro Deportivo tropieza con problemas legales, pues no es reconocida de manera oficial. Las brigadas de registro no han llegado a las zonas rurales y el plazo vence a mediados de febrero.
En Santa Cruz hay más armas de fuego. El pasado viernes 15 de enero Carlos Romero, ministro de Gobierno, presentó su informe anual donde señala que en el departamento de Santa Cruz se han registrado casi 300 armas de fuego, cifra que está por encima del resto de los departamentos. En aquella oportunidad la autoridad destacó que se esté dando cumplimiento a la Ley de Armas y que las oficinas de registro, donde se toman muestras de balísticas, tipo, marca, número de serie y datos del propietarios, son captados por funcionarios de la Policía boliviana. "El proceso de registro de armas culmina el próximo 27 de febrero. Hemos iniciado esta campaña porque la seguridad ciudadana compone el control de las armas, consumo de bebidas alcohólicas y drogas", dijo Romero.
El tiro deportivo tiene trabas para el registro de armas. Mientras que en la Asociación de Tiro Deportivo la dirigencia no está conforme con esa medida, pues no contemplan su actividad y con ello resta la posibilidad de que los deportistas tengan sus armas en regla. Óscar Subirana, presidente de esta Asociación en Santa Cruz, dijo que "todos los deportistas de tiro han procedido a hacer el registro de sus armas. Nos exigen y piden una certificación del Ministerio de Deportes para cumplir con las exigencias administrativas de acuerdo a la ley. Sin embargo, el Ministerio afirma que existe la Federación Boliviana de Tiro, pero que no está debidamente registrada", esta figura frena el registro completo de las armas de los deportistas. Si bien mencionan que ya han iniciado los trámites pertinentes, ven de manera prudente solicitar una prórroga al plazo, para que todas las armas sean registradas.
Los coleccionistas no están conformes con la ley. Los coleccionistas de armas no están del todo conformes con la Ley 400 que establece la clasificación de las armas y aquellas que son de exhibición deben ser inutilizadas.
Temas
- Ex Ministros
- Gabinete Ministerial
- Interpelaciones
- Ministerio de Comunicación
- Ministerio de Culturas y Turismo
- Ministerio de Defensa
- Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural
- Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras
- Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
- Ministerio de Educación
- Ministerio de Gobierno
- Ministerio de Hidrocarburos y Energia
- Ministerio de Justicia
- Ministerio de Medio Ambiente y Agua
- Ministerio de Mineria y Metalurgia
- Ministerio de Obras Públicas Servicios y Vivienda
- Ministerio de Planificación del Desarrollo
- Ministerio de Relaciones Exteriores
- Ministerio de Salud Bolivia
- Ministerio de Trabajo
- Ministerio de la Presidencia
- Noticias
- Resoluciones Ministeriales
- Trámites
- Viceministros
Friday, January 22, 2016
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment