En una evaluación de la gestión que terminó, la ministra de Comunicación, Marianela Paco, sostuvo que el liderazgo del presidente Evo Morales cosechó varios logros para Bolivia durante el año 2015.
“La voluntad política de nuestro Presidente, la claridad política que tiene nuestro Presidente, su liderazgo y, digan lo que digan otros, es nuestro Presidente, el que cosecha los resultados mayores a nivel diplomático”, dijo la Ministra de Comunicación en declaraciones a la estatal Bolivia TV.
“El respeto —agregó— no sólo viene desde el liderazgo de nuestro Presidente, sino por el acompañamiento de la sociedad civil, las organizaciones sociales, de los movimientos, de todo el pueblo boliviano que le dio la confianza en todo momento, y el resultado de esa confianza es el compromiso con el que trabaja nuestro Presidente de forma incansable”.
“Bolivia es mi vida, el pueblo es mi familia y la patria es mi alma”, es la frase que acuñó el presidente Evo Morales y con la que logró recuperar la identidad y dignidad de los bolivianos, además de la soberanía que ahora disfruta el pueblo boliviano.
En la evaluación que realizó de la gestión, la Ministra identificó al fallo de la Corte Internacional de Justicia como el momento más importante del año porque “consolidó la unidad y la cohesión de nuestro país” y de todos sus ciudadanos y ciudadanas.
El hecho logró, además, el apoyo de la comunidad internacional para que Bolivia pueda lograr su objetivo de recuperar su cualidad marítima con el valor de la justicia.
Estabilidad económica
En otra entrevista con la televisora privada Cadena A, la titular de la cartera de Comunicación aseguró que la estabilidad económica es uno de los logros de la administración de Evo Morales.
“Tenemos una buena administración, una economía estable, por tanto una sociedad que está tranquila, hay temas pendientes, pero tenemos el firme desafío de erradicar la extrema pobreza”, dijo.
Identificó a la corrupción, los crímenes, el narcotráfico, la violencia contra las mujeres y los niños como “las miserias humanas” que deben ser erradicas a partir de la educación propia de los hogares y también en el Gobierno nacional.
En el plano internacional, la ministra Paco sostuvo que la diplomacia de los pueblos, implementada por la gestión del Primer Mandatario, está basada en los valores ancestrales de “la solidaridad, la hermandad, la integración y el diálogo”, los cuales serán utilizados para el relacionamiento con los vecinos del continente y otras naciones de diferentes continentes.
Temas
- Ex Ministros
- Gabinete Ministerial
- Interpelaciones
- Ministerio de Comunicación
- Ministerio de Culturas y Turismo
- Ministerio de Defensa
- Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural
- Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras
- Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
- Ministerio de Educación
- Ministerio de Gobierno
- Ministerio de Hidrocarburos y Energia
- Ministerio de Justicia
- Ministerio de Medio Ambiente y Agua
- Ministerio de Mineria y Metalurgia
- Ministerio de Obras Públicas Servicios y Vivienda
- Ministerio de Planificación del Desarrollo
- Ministerio de Relaciones Exteriores
- Ministerio de Salud Bolivia
- Ministerio de Trabajo
- Ministerio de la Presidencia
- Noticias
- Resoluciones Ministeriales
- Trámites
- Viceministros
Friday, January 1, 2016
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment