Oficialistas y opositores analizaron la gestión de los ministros de Evo Morales. La autoridad que cosechó más elogios fue el titular de Economía y Finanzas, Luis Arce Catacora, mientras que la cartera más observada es la de la ministra de Salud, Ariana Campero; aunque la ministra de Justicia, Virginia Velasco, tampoco se salva de las críticas.
Gary Rodríguez, gerente general del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), desde una mirada empresarial, apuntó que la gestión de Arce “fue prudente, y ese es un mérito en cuanto al manejo macroeconómico y de finanzas del país.
Pulcritud que nos hubiera gustado que se traduzca en políticas públicas que favorezcan a sectores productivos. Mientras estuvimos en bonanza, esa prudencia ayudó a acumular reservas, pero con un poco más de dedicación al agro, forestal, industrial manufacturero y artesanal, este país hubiera cambiado realmente”.
El exvicepresidente Víctor Hugo Cárdenas aseveró que “es positivo que Luis Arce haya mantenido la estabilidad macroeconómica, me parece bien. En lo social, haber mantenido los tres bonos, aunque el IDH no es sostenible y se ha reducido, pero haber insistido en eso me parece muy positivo”.
Criticó que Bolivia ya sufre los impactos de la crisis, “y él (Arce) sigue diciendo que estamos blindados. Nos está tomando el pelo. Segundo, al parecer, por fuentes oficiales, la deuda interna y externa es mayor que las reservas internacionales, y él insiste en que estamos blindados.
Le atribuyo también el peso de la quiebra de miles de pequeñas y medianas empresas, por mantener el doble aguinaldo”. En general, los oficialistas consultados atribuyen al Gobierno y a la salud económica la posibilidad de contar con este beneficio social.
El ex dirigente campesino Felipe Quispe recuerda a Arce “como director del Ministerio de Economía, luego fue viceministro en otros Gobiernos, ahora es ministro. Maneja bien la cuestión económica”, resumió.
El diputado oficialista Javier Zabaleta reveló a radio Panamericana que por ahora no se busca hacer cambios en el gabinete. Su colega Franklin Durán prefirió no entrar en este tema para evitar “problemas internos”, pero, los sectores sociales sí hablan, y con ojo crítico.
El líder de los campesinos, Feliciano Begamonte, manifestó que el gabinete “se merece 9,5 puntos sobre 10. Todos los ministros son buenos compañeros, todos dieron la cara”.
Es más, dijo que la economía está muy bien e identificó al ministro Arce como artífice de ese tema. Juanita Ancieta, la dirigente principal de la Confederación de Mujeres Bartolina Sisa, apoyó la gestión. “Eso es lo que no le gusta a la oposición y al imperio, pero diferentes organizaciones mundiales destacan el crecimiento económico, la estabilidad”.
Leonardo Loza, ejecutivo de las seis federaciones cocaleras de Chapare, se animó a hacer un análisis más extenso. Estableció que los mejores ministros son los de la Presidencia, Gobierno, Economía y Educación.
Sobre Arce, destacó el buen manejo de su despacho y por garantizar una economía sana aún en tiempos de crisis.
Los criticados
Begamonte y Ancieta subrayaron que el presidente es el que elige a sus colaboradores, sin embargo, el jefe de los campesinos reveló que “la justicia hay que mejorar. No es solo trabajo de la ministra Virginia Velasco, sino de las organizaciones y del pueblo boliviano, pero este es un capítulo en el que hay que avanzar”.
Hay avances importantes en la gestión, destacó Ancieta, pero, al mismo tiempo, reconoció que existen debilidades que los ministros deben enfrentar. “No debemos esperar que los problemas estallen, antes que se den, los ministros tienen que saber escuchar a cada sector que lleva a la mesa una demanda o reclamo”, dijo.
Según la dirigente, “cada ministro debe cumplir su rol, sus atribuciones. Muchas veces es más fácil reunirse con Evo Morales, antes que con algunos ministros”. Este medio le pidió que detalle a quién se refería, y ella respondió: “Hermano, no hablaré de números ni de nombres, pero así es”.
El líder de los cocaleros de Chapare señala que la inexperiencia les ha jugado en algunos casos una mala pasada. “Deben trabajar más codo a codo con las organizaciones sociales. Nuestra organización matriz, la COB, trabaja muy ligada a Salud, por ejemplo, y tropieza con estos problemas.
Evo cumple con hospitales, pero faltan profesionales comprometidos para que la labor se muestre como corresponde en diferentes instancias. Hay mucho que trabajar en este tema, lo sabemos; igual, en el ámbito de la justicia. La ministra es joven, de pollera, debe ejercer más acciones”, expresó.
El líder cocalero Loza declaró: “Yo siento que es el ministerio en el que más problemas hemos tenido. No sé si será la ministra o su entorno”.
“Creo que hay que tomar una decisión sobre el ministerio de Salud, está también ahí el de Minería, con el que tuvimos algunos problemas, especialmente con temas de conflictos con cooperativistas que no se resolvieron nunca; el de Trabajo inclusive, yo creo que en su momento el presidente tomará una decisión”, agregó.
El exvicepresidente Cárdenas señaló que el ministro Navarro (de Minería y Metalurgia) no cumplió lo prometido, como reactivar la minería. Ariana Campero también fue criticada por él. “No sabe qué pasa con la salud.
No cumplió con el acelerador lineal para tratamiento del cáncer en La Paz”, aseveró. Se refirió a la ministra de Justicia y dijo que “nadie sabe de la Cumbre, menos ella, no tiene plan. Viaja mucho, pero no tiene prioridades”.
Felipe Quispe, conocido como El Mallku, aplazó también a la ministra de Salud. “No le veo mucho trabajo”, aseveró el exdirigente, que hoy está recluido en sus actividades agrícolas y es crítico del vicepresidente
Temas
- Ex Ministros
- Gabinete Ministerial
- Interpelaciones
- Ministerio de Comunicación
- Ministerio de Culturas y Turismo
- Ministerio de Defensa
- Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural
- Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras
- Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
- Ministerio de Educación
- Ministerio de Gobierno
- Ministerio de Hidrocarburos y Energia
- Ministerio de Justicia
- Ministerio de Medio Ambiente y Agua
- Ministerio de Mineria y Metalurgia
- Ministerio de Obras Públicas Servicios y Vivienda
- Ministerio de Planificación del Desarrollo
- Ministerio de Relaciones Exteriores
- Ministerio de Salud Bolivia
- Ministerio de Trabajo
- Ministerio de la Presidencia
- Noticias
- Resoluciones Ministeriales
- Trámites
- Viceministros
Monday, January 4, 2016
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment