Un modelo de gobierno federal es ir hacia la separación de Bolivia, puesto que existe una delgada línea que rompe el esquema de unidad de un país, afirmó el ministro de Autonomías, Hugo Siles.
“Bolivia con sus ritmos y sus tiempos fue construyendo el modelo autonómico de descentralización, asumiendo que no podemos dar pasos que luego permitan abonar caminos independentistas, el tránsito de un federalismo hacia mayor independencia y separación de los departamentos, es muy frágil”, dijo el titular de Autonomías, Hugo Siles, en entrevista con la radio estatal Patria Nueva.
Sostuvo que el modelo autonómico descentralizado es mucho más eficiente que otros modelos de gobiernos descentralizados y federales, datos obtenidos en un estudio comparativo realizado con otros 19 países, entre ellos, algunos federales como México, Estados Unidos, Argentina, Suiza entre otros.
Explicó que la distribución de recursos, la asignación de competencias, la redacción de normas son las grandes diferencias que se tienen en favor del modelo autonómico boliviano con otros federales, como es el caso de las Provincias Unidas de la Argentina.
A diferencia de ese modelo federal, en Bolivia los departamentos tienen definido la asignación de sus competencias y el uso de sus recursos; además, -en comparación con el federalismo argentino- en Bolivia, los gobiernos subnacionales tienen la facultad de emitir leyes y normas subnacionales y elegir a sus propias autoridades, inclusive en momentos de crisis.
“En Argentina existe el derecho de intervención federal a las provincias en caso de conmoción, similar a lo que va ocurriendo en Potosí, el gobierno federal puede colocar un interventor por el tiempo que quiera, en Bolivia, en caso de renuncia o conmoción, son los propios asambleístas departamentales quienes eligen sus autoridades, sin intervención del gobierno central”, explicó.
En ese sentido, Siles sostuvo que el pedido de federalismo es una consigna de los dirigentes, sin un conocimiento pleno de lo que representa el mismo y solamente por un afán político.
Temas
- Ex Ministros
- Gabinete Ministerial
- Interpelaciones
- Ministerio de Comunicación
- Ministerio de Culturas y Turismo
- Ministerio de Defensa
- Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural
- Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras
- Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
- Ministerio de Educación
- Ministerio de Gobierno
- Ministerio de Hidrocarburos y Energia
- Ministerio de Justicia
- Ministerio de Medio Ambiente y Agua
- Ministerio de Mineria y Metalurgia
- Ministerio de Obras Públicas Servicios y Vivienda
- Ministerio de Planificación del Desarrollo
- Ministerio de Relaciones Exteriores
- Ministerio de Salud Bolivia
- Ministerio de Trabajo
- Ministerio de la Presidencia
- Noticias
- Resoluciones Ministeriales
- Trámites
- Viceministros
Thursday, July 30, 2015
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment