Temas
- Ex Ministros
- Gabinete Ministerial
- Interpelaciones
- Ministerio de Comunicación
- Ministerio de Culturas y Turismo
- Ministerio de Defensa
- Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural
- Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras
- Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
- Ministerio de Educación
- Ministerio de Gobierno
- Ministerio de Hidrocarburos y Energia
- Ministerio de Justicia
- Ministerio de Medio Ambiente y Agua
- Ministerio de Mineria y Metalurgia
- Ministerio de Obras Públicas Servicios y Vivienda
- Ministerio de Planificación del Desarrollo
- Ministerio de Relaciones Exteriores
- Ministerio de Salud Bolivia
- Ministerio de Trabajo
- Ministerio de la Presidencia
- Noticias
- Resoluciones Ministeriales
- Trámites
- Viceministros
Friday, August 21, 2015
El Gobierno denuncia que medio chileno fuerza contradicciones entre los mandatarios bolivianos
La ministra de Comunicación, Marianela Paco, denunció hoy que el medio de prensa chileno Emol fuerza contradicciones entre los mandatarios bolivianos, Evo Morales y Álvaro García Linera, sobre una posible futura venta de energía a ese país vecino.
"Ha habido una, no sé si, imprecisión o distorsión por parte de un medio chileno Emol confirmando, lo que antes habíamos denunciado, que buscan contradicciones incluso forzadas y descontextualizadas e imprecisas entre las y los bolivianos, en este caso los dos primeros mandatarios del país", señaló en conferencia de prensa.
El miércoles, el Vicepresidente boliviano aseguró que Chile en algún momento formará parte del mercado de energía eléctrica de Bolivia, que según dijo está formado por Brasil, Argentina, Uruguay, Paraguay y el sur de Perú.
Sin embargo, algunos medios de prensa tergiversaron sus declaraciones y publicaron que Chile será un mercado natural para el gas boliviano, al respecto Morales sostuvo que Bolivia no venderá gas si antes no hay una solución al centenario diferendo marítimo que existe entre ambos países.
De acuerdo con la publicación de Emol, el presidente Evo Morales aseguró que nunca ha pensado vender gas a Chile, "desmintiendo así a su vicepresidente Álvaro García Linera".
Según la Ministra de Comunicación, Bolivia "está firme y tiene un solo discurso", por lo que demandó al Gobierno y medios de prensa de Chile que "manejen bien el contexto", respecto a las declaraciones de los mandatarios.
"Por tanto hacemos esa precisión que queda en contexto y que también hay medios que confirman que buscan contradicciones entre bolivianos. El pueblo boliviano está unido y nuestro discurso es único, nuestra demanda y búsqueda de justicia es única en el tema marítimo", dijo.
Chile invadió suelo boliviano en febrero de 1879 y desató una contienda bélica que terminó cercenándole 400 km de costa y 120.000 km2 de territorios.
Desde entonces, Bolivia reivindica en diferentes foros internacionales el derecho de recuperar su cualidad marítima y tras presentar una demanda ante la Corte de La Haya, en 2013, el respaldo que recibió fue creciendo paulatinamente.
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment