El ministro de Autonomías, Hugo Siles Núñez del Prado, aseveró que la construcción de la Carta Orgánica del municipio de Santa Cruz no tiene consistencia y que se hizo a espaldas de la población.
“Este proceso, de construcción de la Carta Orgánica Municipal de Santa Cruz de la Sierra, es como una gelatina, no tiene consistencia y se ha hecho de espaldas al ciudadano. Necesitamos un proyecto de Carta Orgánica donde todos estemos representados y que nazca de la participación amplia y plural de los habitantes”, sostuvo la autoridad.
En su intervención, el ministro Siles se refirió a la Carta Orgánica municipal, indicando que la misma tuvo dos momentos separados de ilegitimidad.
“En 2010 se propuso una metodología con talleres participativos que nunca se llevaron a cabo. Sólo fue una metodología descriptiva. Luego, después de que expulsaron a los concejales titulares se emprendió nuevamente la tarea desde cero. Para esto se contrató a 150 funcionarios, para que recorran los quince distritos y que en supuestos talleres itinerantes intenten darle legitimidad a un proceso ficticio y sin conocimiento de los ciudadanos”, recordó la autoridad.
Temas
- Ex Ministros
- Gabinete Ministerial
- Interpelaciones
- Ministerio de Comunicación
- Ministerio de Culturas y Turismo
- Ministerio de Defensa
- Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural
- Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras
- Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
- Ministerio de Educación
- Ministerio de Gobierno
- Ministerio de Hidrocarburos y Energia
- Ministerio de Justicia
- Ministerio de Medio Ambiente y Agua
- Ministerio de Mineria y Metalurgia
- Ministerio de Obras Públicas Servicios y Vivienda
- Ministerio de Planificación del Desarrollo
- Ministerio de Relaciones Exteriores
- Ministerio de Salud Bolivia
- Ministerio de Trabajo
- Ministerio de la Presidencia
- Noticias
- Resoluciones Ministeriales
- Trámites
- Viceministros
Monday, August 24, 2015
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment