Temas
- Ex Ministros
 - Gabinete Ministerial
 - Interpelaciones
 - Ministerio de Comunicación
 - Ministerio de Culturas y Turismo
 - Ministerio de Defensa
 - Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural
 - Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras
 - Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 - Ministerio de Educación
 - Ministerio de Gobierno
 - Ministerio de Hidrocarburos y Energia
 - Ministerio de Justicia
 - Ministerio de Medio Ambiente y Agua
 - Ministerio de Mineria y Metalurgia
 - Ministerio de Obras Públicas Servicios y Vivienda
 - Ministerio de Planificación del Desarrollo
 - Ministerio de Relaciones Exteriores
 - Ministerio de Salud Bolivia
 - Ministerio de Trabajo
 - Ministerio de la Presidencia
 - Noticias
 - Resoluciones Ministeriales
 - Trámites
 - Viceministros
 
Wednesday, January 31, 2018
Sánchez destaca inversión en hidrocarburos
El ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, informó que el sector a su cargo hizo grandes inversiones que permitieron recuperar los recursos naturales para los bolivianos y llevar adelante la industrialización.
“Entre 1994 y 2005 se invirtieron $us 4.283 millones en el sector de hidrocarburos. (Mientras) que en 12 años de la gestión del presidente Evo Morales se destinaron $us 13.409 millones, tres veces más, lo que nos permitió duplicar nuestra producción de 30 a 60 millones de metros cúbicos (de gas) por día (MMmcd) y una capacidad de procesamiento de 104 MMmcd”, enfatizó Sánchez.
Dijo que entre 1994 y 2005, los gobernantes sólo lograron $us 2.962 millones por renta petrolera, mientras que en los últimos 12 años se generaron $us 35.242 millones por este concepto.
Enfatizó que la exploración de hidrocarburos permitió al país incrementar sus reservas de gas. En 2009, la certificación reveló que llegaron a 9,9 trillones de pies cúbicos (TCF) y en 2013 se incrementaron a 10,45 TCF, que revela que la reposición en este período fue de 1,2 TCF.
Recordó que en la época de mayor crisis del sector petrolero a escala mundial, Bolivia atrajo nuevas inversiones. Además, enfatizó el éxito en las inversiones durante el Foro de Países Exportadores de Gas (FPEG), y el interés de Brasil y Argentina en incrementar los volúmenes de compra de gas natural boliviano, señala un comunicado de prensa del Ministerio de Hidrocarburos.
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment