El presidente Evo Morales, como ya es costumbre cada 23 de enero, posesionará a su equipo de principales colaboradores, es decir a su gabinete de ministros para la gestión 2018. Aunque no se confirmó, se prevén algunos cambios.
Ayer, después del informe de gestión que presentó Morales ante la Asamblea Legislativa, los ministros de Estado presentaron su renuncia colectiva.
Por lo tanto, se prevé que hoy en horas de la mañana, el Jefe de Estado convoque a las nuevas o ratificadas autoridades de las distintas carteras ministeriales.
Entre las autoridades más observadas está la exministra de Salud, Ariana Campero, quien no logró solucionar el conflicto con los médicos que paralizó la atención en hospitales públicos por más de un mes.
Asimismo, los movimientos sociales afines al MAS, observaron el trabajo en los ministerios de Desarrollo Productivo, de Economía, de la Presidencia, de Comunicación, de Trabajo y de Minería, entre otros.
De forma no oficial, se conoce el retorno de David Choquehuanca.
Es atribución del presidente Evo Morales designar a sus colaboradores.
Temas
- Ex Ministros
- Gabinete Ministerial
- Interpelaciones
- Ministerio de Comunicación
- Ministerio de Culturas y Turismo
- Ministerio de Defensa
- Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural
- Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras
- Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
- Ministerio de Educación
- Ministerio de Gobierno
- Ministerio de Hidrocarburos y Energia
- Ministerio de Justicia
- Ministerio de Medio Ambiente y Agua
- Ministerio de Mineria y Metalurgia
- Ministerio de Obras Públicas Servicios y Vivienda
- Ministerio de Planificación del Desarrollo
- Ministerio de Relaciones Exteriores
- Ministerio de Salud Bolivia
- Ministerio de Trabajo
- Ministerio de la Presidencia
- Noticias
- Resoluciones Ministeriales
- Trámites
- Viceministros
Tuesday, January 23, 2018
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment