Temas
- Ex Ministros
- Gabinete Ministerial
- Interpelaciones
- Ministerio de Comunicación
- Ministerio de Culturas y Turismo
- Ministerio de Defensa
- Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural
- Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras
- Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
- Ministerio de Educación
- Ministerio de Gobierno
- Ministerio de Hidrocarburos y Energia
- Ministerio de Justicia
- Ministerio de Medio Ambiente y Agua
- Ministerio de Mineria y Metalurgia
- Ministerio de Obras Públicas Servicios y Vivienda
- Ministerio de Planificación del Desarrollo
- Ministerio de Relaciones Exteriores
- Ministerio de Salud Bolivia
- Ministerio de Trabajo
- Ministerio de la Presidencia
- Noticias
- Resoluciones Ministeriales
- Trámites
- Viceministros
Tuesday, May 26, 2015
Morales cambia a tres ministros en cuatro meses
En cuatro meses de su nuevo mandato, el presidente Evo Morales cambió a tres de sus ministros posesionados el 23 de enero. En el primer caso se habló de indisciplina, el segundo se debió a un incidente en la entrega de ayuda humanitaria en Chile y el tercero se registró tras la fuga del empresario peruano Martín Belaunde.
El 19 de febrero fue destituido de forma sorpresiva Pablo Groux del Ministerio de Culturas. 'El Ministro de Culturas comete errores, una vez se perdona, otra vez se perdona, pero la tercera hay que sacarlo o hay una sanción económica”, explicó Morales en ese entonces.
En su reemplazo, el viceministro Marko Machicao fue posesionado como máxima autoridad de Culturas. En abril dimitió el ministro de Defensa, Jorge Ledezma, tras las críticas desatadas porque utilizó en la entrega de ayuda humanitaria en Chile un chaleco con el mensaje sobre la demanda marítima. Lo reemplazó Reymi Ferreira.
La mañana de hoy Carlos Romero fue posesionado como ministro de Gobierno en reemplazo de Hugo Moldiz, quien dijo que renunció en el marco de la responsabilidad política de su cargo.
Dimitió a dos tres de la desaparición de Belaunde del domicilio en el que guardaba detención con fines de extradición. Custodios y familiares fueron detenidos como parte de las investigaciones.
Morales expresó en el acto de posesión de Romero su molestia con la Policía y, en una posterior conferencia de prensa, denunció que un grupo de policías conoce el paradero del ciudadano peruano.
Romero ya cumplió funciones en la cartera de Gobierno en 2014 y renunció para postularse como senador del Movimiento Al Socialismo (MAS) por Santa Cruz. El 22 de enero asumió su responsabilidad legislativa y hoy vuelve al gabinete de Morales.
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment