Temas
- Ex Ministros
- Gabinete Ministerial
- Interpelaciones
- Ministerio de Comunicación
- Ministerio de Culturas y Turismo
- Ministerio de Defensa
- Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural
- Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras
- Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
- Ministerio de Educación
- Ministerio de Gobierno
- Ministerio de Hidrocarburos y Energia
- Ministerio de Justicia
- Ministerio de Medio Ambiente y Agua
- Ministerio de Mineria y Metalurgia
- Ministerio de Obras Públicas Servicios y Vivienda
- Ministerio de Planificación del Desarrollo
- Ministerio de Relaciones Exteriores
- Ministerio de Salud Bolivia
- Ministerio de Trabajo
- Ministerio de la Presidencia
- Noticias
- Resoluciones Ministeriales
- Trámites
- Viceministros
Monday, October 26, 2015
Canciller Choquehuanca visitará Chile en visita no oficial
El ministro de Relaciones Exteriores, David Choquehuanca, realizará el próximo viernes una visita no oficial a la República de Chile a invitación de organizaciones de ese país en el marco de actividades organizadas por la Casa Bolívar, informó la agencia EFE.
El Canciller acompaña al presidente Evo Morales en su viaje a Nueva York, donde participan de un foro de negocios en busca de atraer inversión extranjera al país para desarrollar diferentes sectores de la economía.
Desde el Ministerio de Relaciones Exteriores manifestaron que aún no está confirmado el viaje de la autoridad a ese país.
Según la Casa Bolívar, el Canciller dictará una conferencia “de pueblo a pueblo en el marco de la construcción del buen vivir y del proceso de cambio que vive Bolivia”. Asimismo dictará una conferencia en la Universidad de Santiago de Chile a invitación de la federación de estudiante y se reunirá con la comunidad Mapuche.
El mes de septiembre, el director de la revista “Punto Final”, Manuel Cabieses, denunció “discriminación arbitraria” luego de que el director del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos de Chile, Ricardo Brodsky, le comunicara que no se le facilitaría ese recinto debido a la presencia del vicepresidente Álvaro García Linera, argumentando que el acto se alejaba de los fines culturales y adquiría una connotación política
Después del 24 de septiembre, una vez que la CIJ se declaró competente para conocer la demanda boliviana, el portavoz para la causa marítima, Carlos Mesa, viajó a ese país a invitación de la Televisión Nacional de Chile para explicar los argumentos por los que Bolivia decidió recurrir a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para exigir una negociación de buena fe para una salida soberana al océano Pacífico.
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment