Temas
- Ex Ministros
- Gabinete Ministerial
- Interpelaciones
- Ministerio de Comunicación
- Ministerio de Culturas y Turismo
- Ministerio de Defensa
- Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural
- Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras
- Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
- Ministerio de Educación
- Ministerio de Gobierno
- Ministerio de Hidrocarburos y Energia
- Ministerio de Justicia
- Ministerio de Medio Ambiente y Agua
- Ministerio de Mineria y Metalurgia
- Ministerio de Obras Públicas Servicios y Vivienda
- Ministerio de Planificación del Desarrollo
- Ministerio de Relaciones Exteriores
- Ministerio de Salud Bolivia
- Ministerio de Trabajo
- Ministerio de la Presidencia
- Noticias
- Resoluciones Ministeriales
- Trámites
- Viceministros
Tuesday, October 20, 2015
Anuncio hizo Cáceres Ministro de Defensa desconoce supuesta compra de radares
EL MINISTRO DE DEFENSA EN CONFERENCIA DE PRENSA JUNTO aL VICEMINISTRO ÓSCAR CABRERA.
El ministro de Defensa, Reymi Ferreira, negó ayer que ya se haya adjudicado la compra de 17 radares, a una empresa francesa, y señaló desconocer la “información de inteligencia” sobre presencia de “aviones espía” estadounidenses en Bolivia, como declaró el viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Felipe Cáceres, por lo que pedirá un informe al Ministerio de Gobierno, pues compromete la seguridad del Estado.
CÁCERES
El viernes pasado, en Cochabamba, Cáceres declaró que existe abundante información de inteligencia, que dan cuenta de la presencia de aviones espía sobrevolando territorio boliviano y que la información recolectada es utilizada por Estados Unidos, para acusar al Gobierno de Evo Morales, sobre incremento de hectáreas de cultivo de hoja de coca ilegal.
Tomando en cuenta que esto se trataba de Seguridad del Estado (competencia del Ministerio de Defensa), Cáceres señaló que, según información que poseía, los radares iban a ser comprados del Gobierno de Francia y mencionó que la cifra invertida rondaba los 60 millones de dólares.
NO HAY INFORMES
Sin embargo, ayer, el ministro Ferreira negó las afirmaciones hechas por Cáceres y adelantó que por tratarse de seguridad del Estado, en el caso de los supuestos aviones espía, pedirá un informe al Ministerio de Gobierno, aunque señaló que “no sería de extrañar”, un posible espionaje por parte de EEUU, pero a su despacho no llegó ningún informe.
SIETE PROPUESTAS
Ferreira aclaró que a la fecha se tiene en análisis propuestas de siete empresas de seis países. La primera en ser analizada y va quedando relegada es la del gobierno de Argentina, cuyo ministro de Defensa, en agosto, se presentó en Bolivia para explicar los detalles del proyecto al presidente Evo Morales.
Por otro lado, existen proyectos presentados por dos empresas chinas, una de Italia, República Checa y España.
A tiempo de reiterar que se hace urgente la adquisición de los radares, la autoridad también aclaró otros aspectos que la parecer Cáceres desconocía, como el monto y la situación de la “Ley de Seguridad y Defensa del Espacio Aéreo”.
En el caso del capital asignado a la compra de 17 radares, Ferreira afirmó que se tiene previsto gastar 200 millones de dólares.
Sobre la ley, que autoriza el derribo de aeronaves declaradas “hostiles” o que incumplan disposiciones del Comando de Seguridad y Defensa del Espacio Aéreo, Ferreira señaló que esta no necesita ser homologada sino que la aplicación del control del espacio aéreo está en función de la reglamentación pero entrará en vigencia cuando el sistema de radares esté en funcionamiento.
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment