Desde hace un mes, varios ministerios reservaron flotas íntegras para que sus funcionarios  viajen a la proclamación de Evo Morales como candidato del MAS para 2019 en  Cochabamba. El viaje masivo colapsó la Terminal de Buses de La Paz.
Las reservas fueron confirmadas por diferentes empresas de transporte terrestre. 
  
Es viernes 15 de diciembre y a pocas horas de que se realice la  concentración del MAS en la avenida Blanco Galindo, las casetas de las empresas de transporte están cerradas con algunos  letreros: “No hay pasajes a Cochabamba”. 
Una operadora de  Trans Copacabana relata que “se han terminado los pasajes a eso de las 11:00. Hemos vendido lo último que teníamos a la gente porque las delegaciones han reservado todo desde hace un mes”.
¿Qué delegaciones?   “Son las delegaciones del MAS, de los ministerios. El administrador nos dijo que hay una concentración mañana en Cochabamba y para eso han reservado hace un mes”, responde y luego calla.
 Una voceadora que trabaja en la flota Cosmos también  cuenta que los últimos pasajes se vendieron hasta las 11:00.
“Teníamos delegaciones del MAS que van a viajar a Cochabamba, son de muchos ministerios, han reservado pasajes por lo menos desde hace un mes. La gente que quería viajar hoy está pidiendo más pasajes, pero no podemos venderles nada”, dice.
Otro vendedor cuenta que los ministerios de Trabajo y de Medio Ambiente realizaron reservas de pasajes hace dos o tres semanas para seis u ocho buses”.
 La misma versión se recoge de las flotas El Dorado y Bolivia.
“Han debido reservar hace dos semanas, todos nuestros buses están yendo, deben ser unos 20”, dice el encargado de vender pasajes en El Dorado y rápidamente cierra su ventanilla para evitar dar más explicaciones.
En la Flota Bolivia el panorama es similar. “No hay pasajes a Cochabamba”,  dice  la encargada a turistas que preguntan.
Hay una sola empresa de transporte que aún atiende: la flota Bolívar, y registra una fila de al menos 300 personas que llega hasta las afueras de la terminal para  adquirir un pasaje.
Algunos son funcionarios públicos, y otros, ciudadanos que quieren viajar a Cochabamba. “Casi todos nuestros buses, los 20 que tenemos para Cochabamba, están reservados para los ministerios, son todos del MAS”, dice la encargada de la flota.
Página Siete habló   con cinco personas que se identificaron como funcionarios. Dos de ellos dijeron que trabajan en el Ministerio de Comunicación y los otros no revelaron la entidad en la que trabajan.
Los servidores públicos llevaban  maletas pequeñas y vestían ropa deportiva. “Nos han dicho mediante instructivo que teníamos que acabar nuestro trabajo esta semana para  viajar”.
“Es obligatorio (el viaje);  nos dijeron que nos van a dar memo de despido si no vamos o que renunciemos”, contó uno de ellos bajo condición de guardar en reserva  su identidad.
El otro servidor público es más reticente, se pone  gafas de sol como si esperara no ser reconocido.
“Dicen que es obligatorio, hay que hacer caso  por el miedo al memo, ¿no?”, expresa.
El Gobierno anticipó que no sancionará a los funcionarios públicos que no viajen al lanzamiento de la campaña de Morales, previsto para hoy en plena Av. Blanco Galindo, según el orden de sectores. (Ver infografía).
Temas
- Ex Ministros
 - Gabinete Ministerial
 - Interpelaciones
 - Ministerio de Comunicación
 - Ministerio de Culturas y Turismo
 - Ministerio de Defensa
 - Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural
 - Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras
 - Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 - Ministerio de Educación
 - Ministerio de Gobierno
 - Ministerio de Hidrocarburos y Energia
 - Ministerio de Justicia
 - Ministerio de Medio Ambiente y Agua
 - Ministerio de Mineria y Metalurgia
 - Ministerio de Obras Públicas Servicios y Vivienda
 - Ministerio de Planificación del Desarrollo
 - Ministerio de Relaciones Exteriores
 - Ministerio de Salud Bolivia
 - Ministerio de Trabajo
 - Ministerio de la Presidencia
 - Noticias
 - Resoluciones Ministeriales
 - Trámites
 - Viceministros
 
Friday, December 15, 2017
Subscribe to:
Post Comments (Atom)

No comments:
Post a Comment