En acto de reconocimiento de la Policía Nacional, el recién posesionado ministro de Gobierno, Hugo Moldiz, planteó un amplio debate sobre la revolución de la justicia y la reforma al interior de la institución verde olivo.
“Necesitamos un amplio debate sobre la reforma y la revolución de la justicia y sobre la reforma policial, necesitamos materializar la democracia participativa directa y comunitaria para responsablemente”, mencionó Moldíz en parte de su discurso.
En el acto que se realizó en la Academia Nacional de la Policía (Anapol), el comandante general de la Policía Boliviana, coronel Luis Cerruto, impuso la distinción Mariscal Antonio José de Sucre de la Policía Boliviana al nuevo Ministro de Gobierno, previa a la presentación ante las tropas policiales instando a los efectivos a la subordinación y disciplina ante Moldiz.
“Presento al ciudadano José Hugo Moldiz Mercado como nuevo Ministro de Gobierno, exhortando a cada uno de ustedes, guardarle respeto, disciplina y obediencia y subordinación en su alta investidura”, dijo.
En su discurso Moldiz hizo énfasis en la disciplina que los uniformados policiales deben guardar, siendo, estas, parte del elemento coercitivo del Estado.
En la gestión anterior, los suboficiales y sargentos de la Policía protagonizaron un amago de motín en el mes de junio, solicitando la nivelación salarial, conflicto del cual no se tiene ningún avance, pues las reuniones que deben sostener el Comando en Jefe de la Policía con los representantes de este sector es de manera indefinida, y se tiene detenido al sargento Pedro Ticona, uno de los representantes de la Asociación Nacional de Suboficiales, Sargentos, Clases y Policías (Ansclapol), a cuya institución, el general Walter Villarpando suspendió los aportes voluntarios que los uniformados de bajo rango hacían, resolución que denuncian, es para castigar este movimiento.
“Necesitamos un amplio debate sobre la reforma y la revolución de la justicia y sobre la reforma policial, necesitamos materializar la democracia participativa directa y comunitaria para responsablemente”, mencionó.
Moldiz admitió que no se pueden aislar a los uniformados de las mejoras económicas que vive el país, pero estas deben estar hechas en medida real de las posibilidades del Estado.
Temas
- Ex Ministros
- Gabinete Ministerial
- Interpelaciones
- Ministerio de Comunicación
- Ministerio de Culturas y Turismo
- Ministerio de Defensa
- Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural
- Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras
- Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
- Ministerio de Educación
- Ministerio de Gobierno
- Ministerio de Hidrocarburos y Energia
- Ministerio de Justicia
- Ministerio de Medio Ambiente y Agua
- Ministerio de Mineria y Metalurgia
- Ministerio de Obras Públicas Servicios y Vivienda
- Ministerio de Planificación del Desarrollo
- Ministerio de Relaciones Exteriores
- Ministerio de Salud Bolivia
- Ministerio de Trabajo
- Ministerio de la Presidencia
- Noticias
- Resoluciones Ministeriales
- Trámites
- Viceministros
Thursday, January 29, 2015
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment