El ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, informó ayer que las utilidades que dejaron en los últimos tres años las empresas que fueron estatizadas en 2012 llegaron a 58.3 millones de dólares.
“Es decir, en utilidades tenemos cinco millones más encima de lo que pagó hoy el Estado por las empresas estatizadas”, apuntó la autoridad.
Esta es una situación “amplia y profundamente ventajosa para nuestro país”, agregó a su vez el procurador general del Estado, Héctor Arce.
VALOR El valor contable de las empresas: Electropaz, Elfeo, Edeser y Cadeb está por el orden de los 120 millones de dólares, pero luego de arduas negociaciones el Gobierno compró las compañías en 53.6 millones de dólares, aseguró Sánchez.
“El Estado salió ganando porque, además, las empresas nacionalizadas son altamente rentables”, recalcó la autoridad energética.
Lo que pasó ayer es simple. “Las utilidades que generaron las empresas pagaron el costo que demandó al Estado comprar las compañías”, complementó.
“Hoy cerramos la nacionalización de las empresas eléctricas desde la generación, transmisión, distribución y comercialización”, afirmó.
Temas
- Ex Ministros
- Gabinete Ministerial
- Interpelaciones
- Ministerio de Comunicación
- Ministerio de Culturas y Turismo
- Ministerio de Defensa
- Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural
- Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras
- Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
- Ministerio de Educación
- Ministerio de Gobierno
- Ministerio de Hidrocarburos y Energia
- Ministerio de Justicia
- Ministerio de Medio Ambiente y Agua
- Ministerio de Mineria y Metalurgia
- Ministerio de Obras Públicas Servicios y Vivienda
- Ministerio de Planificación del Desarrollo
- Ministerio de Relaciones Exteriores
- Ministerio de Salud Bolivia
- Ministerio de Trabajo
- Ministerio de la Presidencia
- Noticias
- Resoluciones Ministeriales
- Trámites
- Viceministros
Tuesday, November 17, 2015
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment