En el distrito 5 de la zona Las Delicias de la ciudad de Potosí se inauguró el Centro de Innovación Productiva Textil, Diseño y Manufactura (CIP) además de la firma del Convenio marco de Cooperación Intergubernativo Pro Bolivia-gobierno autónomo departamental de Potosí.
La ocasión contó con la presencia del vicepresidente Álvaro García Linera, el viceministro de la Micro y Pequeña Empresa, Martín Bazurco,  y el gerente de Pro Bolivia, Javier Escalante, junto a otras autoridades y representantes locales.
El CIP está construido sobre un área de 750 metros cuadrados y cuenta con espacios para áreas industriales que serán implementadas por el gobierno autónomo departamental de Potosí, sala de máquinas (con caldero y compresora), tanques de agua y de tratamiento  de agua, laboratorio textil (para tintorería y fibra), almacenes de recepción de materiales y de producto terminado,  sala  de desarrollo (para los telares y las máquinas de tejer),  área de acabado y exposición, y áreas para la administración.
García Linera dijo que "Potosí se ha caracterizado por su gran habilidad textil , por eso se  instaló este edifico, para fomentar la producción textil del departamento”. El CIP tiene como principal objetivo llevar a cabo procesos de capacitación integral y asistencia técnica para mejorar las capacidades productivas del sector textil, tanto en la mano de obra, así también en la gestión empresarial y comercialización que implica mejorar la calidad de los productos de micro y pequeños empresarios, a través de los servicios de tintorería e hilatura respectivamente, lo que les permita mejorar sus ingresos por conceptos de venta y a su vez satisfacer las necesidades del cliente.
El viceministro  Bazurco expresó que "ahora los productores potosinos tienen el mejor centro de innovación textil y ahora tenemos el reto de elevar nuestros niveles de calidad”.
El monto invertido en el CIP  supera los cuatro millones de bolivianos, y se espera capacitar a 4.000 productores y  alcanzar  un mercado de 566.694 potenciales consumidores y lograr  mínimamente a 330 productores que hagan uso del CIP por año. 
Temas
- Ex Ministros
 - Gabinete Ministerial
 - Interpelaciones
 - Ministerio de Comunicación
 - Ministerio de Culturas y Turismo
 - Ministerio de Defensa
 - Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural
 - Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras
 - Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 - Ministerio de Educación
 - Ministerio de Gobierno
 - Ministerio de Hidrocarburos y Energia
 - Ministerio de Justicia
 - Ministerio de Medio Ambiente y Agua
 - Ministerio de Mineria y Metalurgia
 - Ministerio de Obras Públicas Servicios y Vivienda
 - Ministerio de Planificación del Desarrollo
 - Ministerio de Relaciones Exteriores
 - Ministerio de Salud Bolivia
 - Ministerio de Trabajo
 - Ministerio de la Presidencia
 - Noticias
 - Resoluciones Ministeriales
 - Trámites
 - Viceministros
 
Monday, November 16, 2015
El Ministerio de Desarrollo Productivo inauguró una obra para apoyar a los textileros Un centro de innovación para Potosí
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment