El ministro de la Presidencia, René Martínez, aseguró que Bolivia está dispuesta a dialogar con Chile en temas concretos, aquellos que tengan un resultado, tomando como referencia el encuentro del Comité de Fronteras que se desarrolló en la ciudad de Santa Cruz el pasado 24 de julio, donde se llegaron a algunos acuerdos.
“Temas concretos, cuando hay buena fe, cuando hay una propuesta específica de resultados, si pueden tener avances”, afirmó la autoridad.
El ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Heraldo Muñoz, en respuesta a una entrevista de El Deber, indicó que hace dos años sostuvo una reunión con el entonces canciller Choquehuanca y le propuse abordar una agenda de 12 puntos (dado que Bolivia había llevado el tema marítimo a La Haya) y no hubo disposición a ese diálogo”.
Martínez considera que “querer destrabar la agenda de 13 puntos a estas alturas, tomando posiciones absolutamente contradictorias muestran los dos lados de una misma cara. Heraldo Muñoz, discursivamente ahora flexibilizándose y en los hechos con una posición atrincherada con Bolivia”.
INVITACIONES
En una entrevista con El Deber, Muñoz aseguró que hace dos años atrás le planteó al entonces canciller David Choquehuanca retomar el diálogo bilateral de los 12 puntos, (excluyendo el tema de la demanda marítima en la corte internacional de la Haya) y en este año se volvió a comunicar con el canciller Fernando Huanacuni para gestionar y reactivar el comité de fronteras.
“Fue Chile el que la planteó, tanto públicamente como en privado. Nos comunicamos por notas diplomáticas, complementadas por gestiones de nuestro cónsul general en La Paz y por WhatsApp directos míos con el canciller Fernando Huanacuni. Ya en la transmisión del mando del presidente Lenín Moreno, en Ecuador, le planteé al canciller Huanacuni la necesidad de conversar sobre materias fronterizas como la puesta en marcha del control integrado del Complejo Aduanero de Chungará”, dijo el representante chileno.
Sobre esto Martinez sostuvo que Muñoz siempre mostró interés de discutir varios temas con el Gobierno de Bolivia, sin embargo es uno de las autoridades del gobierno chileno que se opone radicalmente a resolver los conflictos entre ambos países.
“Don Heraldo Muñoz siempre nos ha hablado en determinado momentos muy suelto, muy flexible, muy deseoso discursivamente para que podamos discutir varios temas entre los dos países, pero es uno de los más acérrimos y radicales en oponerse a que pudiéramos resolver temas sin tener relaciones entre dos países”, expresó.
DEMANDA
Por otra parte, la autoridad gubernamental ratificó que el estado continuará de manera coherente con la estrategia judicial de la demanda marítima en la corte interamericana de justicia de La Haya, apartadamente de eso, es posible dialogar sobre temas concretos.
Temas
- Ex Ministros
- Gabinete Ministerial
- Interpelaciones
- Ministerio de Comunicación
- Ministerio de Culturas y Turismo
- Ministerio de Defensa
- Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural
- Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras
- Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
- Ministerio de Educación
- Ministerio de Gobierno
- Ministerio de Hidrocarburos y Energia
- Ministerio de Justicia
- Ministerio de Medio Ambiente y Agua
- Ministerio de Mineria y Metalurgia
- Ministerio de Obras Públicas Servicios y Vivienda
- Ministerio de Planificación del Desarrollo
- Ministerio de Relaciones Exteriores
- Ministerio de Salud Bolivia
- Ministerio de Trabajo
- Ministerio de la Presidencia
- Noticias
- Resoluciones Ministeriales
- Trámites
- Viceministros
Monday, July 31, 2017
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment