Temas
- Ex Ministros
- Gabinete Ministerial
- Interpelaciones
- Ministerio de Comunicación
- Ministerio de Culturas y Turismo
- Ministerio de Defensa
- Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural
- Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras
- Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
- Ministerio de Educación
- Ministerio de Gobierno
- Ministerio de Hidrocarburos y Energia
- Ministerio de Justicia
- Ministerio de Medio Ambiente y Agua
- Ministerio de Mineria y Metalurgia
- Ministerio de Obras Públicas Servicios y Vivienda
- Ministerio de Planificación del Desarrollo
- Ministerio de Relaciones Exteriores
- Ministerio de Salud Bolivia
- Ministerio de Trabajo
- Ministerio de la Presidencia
- Noticias
- Resoluciones Ministeriales
- Trámites
- Viceministros
Thursday, July 27, 2017
Comunicación y Solidar Suiza firman convenio
El Ministerio de Comunicación y Solidar Suiza - Ayuda Obrera Suiza (AOS) firmaron ayer un convenio interinstitucional para implementar una estrategia nacional de comunicación que contribuirá a eliminar la violencia contra las mujeres.
Este acuerdo, que se enmarca en la Ley Nº 348 para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia, incluirá “campañas en medios masivos dirigidas a informar y sensibilizar sobre las causas, formas y consecuencias de la violencia contra las mujeres, así como a desestructurar estereotipos patriarcales de subordinación y desvalorización de las mujeres, considerando la diversidad cultural y destinando para este fin los mismos recursos que asignan a la publicidad sobre temas estratégicos para el desarrollo nacional”.
La ministra de Comunicación, Gisela López Rivas y el representante de Solidar Suiza, Martín Pérez, suscribieron el convenio que dio inicio a la campaña denominada “Vida Sin Violencia”.
Uno de los objetivos de la campaña es que los municipios prioricen recursos económicos en sus Programas Operativos Anuales (POA) para los servicios legales integrales municipales (SLIM).
El acuerdo entre la cartera de Estado y la ONG tiene una duración de dos años y cuenta con el apoyo financiero de la Cooperación Suiza en Bolivia.
Las cuñas radiales serán difundidas por las radioemisoras que conforman las redes Radios de los Pueblos Indígenas Originarios (RPO), Acción Cultural Loyola (ACLO), Santa Cruz, PIO XII y Centro de Producción Radiofónica (CEPRA).
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment